Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La casa como proceso: Aislamiento y experiencia urbana durante la pandemia a través de la fotografía

Segura, RamiroIcon ; Caggiano, SergioIcon
Fecha de publicación: 14/07/2021
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero
Revista: Ciudadanías
ISSN: 2545-7977
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Este artículo explora las dimensiones espaciales del habitar la ciudad durante la pandemia, específicamente en los inicios del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en La Plata, Argentina. Durante el mes de mayo de 2020 se implementó una entrevista telefónica a 90 personas, en la que se solicitaban fotografías sobre la casa y/o sobre lugares que se habían modificado durante la pandemia. Las fotografías fueron agrupadas en cuatro categorías analíticas -redistribuciones, prolongaciones, umbrales y salidas- que sintetizan la gramática socio-espacial de la vida cotidiana durante la pandemia, al menos en el contexto inicial de aislamiento. Dentro de estas dinámicas la casa se devela como una cosa que está siempre en proceso, como el resultado de conexiones que la traspasan, como producto de una experiencia urbana que se da atravesándola.
 
This article explores the spatial dimensions of dwelling the city during the pandemic, specifically at the beginning of the Preventive and Compulsory Social Isolation (ASPO) in La Plata, Argentina. During the month of May 2020, a telephone interview was implemented with 90 people, in which photographs of the house and / or places that have been modified during the pandemic were requested. The photographs were classified into four analytical categories - redistributions, extensions, thresholds and outputs - that synthesize the sociospatial grammar of daily life during the pandemic, at least in the initial context of isolation. Within these dynamics, the house reveals itself as something that is always in process, as the result of connections that pass through it, as a product of an urban experience that occurs through it
 
Palabras clave: FOTOGRAFÍA , AISLAMIENTO SOCIAL , CASA , (IN)MOVILIDAD , EXPERIENCIA URBANA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.056Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139385
URL: http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/1125
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Segura, Ramiro; Caggiano, Sergio; La casa como proceso: Aislamiento y experiencia urbana durante la pandemia a través de la fotografía; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 8; 14-7-2021; 1-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES