Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Echeveste, Horacio José  
dc.contributor.author
López, Luciano  
dc.contributor.other
Echeveste, Horacio José  
dc.date.available
2021-08-31T18:34:56Z  
dc.date.issued
2018  
dc.identifier.citation
Echeveste, Horacio José; López, Luciano; La fotografía aérea como mapa base y fotogrametría digital; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; 2018; 132-149  
dc.identifier.isbn
978-950-34-1623-5  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/139349  
dc.description.abstract
La teledetección es la ciencia, técnica o arte de extraer información de un objeto a partir de un dispositivo que no está en contacto directo con él. La obtención de estos datos se realiza mediante sensores que pueden estar montados en aviones o satélites. Estos sensores pueden registrar distintos tipos de energía como la radiación electromagnética, la gravedad o el magnetismo, pero generalmente cuando nos referimos a sensores remotos o teledetección solemos aludir a los sensores que registran datos de la superficie terrestre a partir de la distribución de la energía del espectro electromagnético. En el caso de las fotografías aéreas la luz del sol (con longitudes de onda correspondientes al espectro visible) que es reflejada sobre la superficie de la Tierra es captada en el sensor de la cámara fotográfica, ya sea analógica como digital.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
-  
dc.subject.classification
Geología  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
La fotografía aérea como mapa base y fotogrametría digital  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2021-08-13T16:55:47Z  
dc.journal.pagination
132-149  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Echeveste, Horacio José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69363  
dc.conicet.paginas
322  
dc.source.titulo
Manual de Levantamiento Geológico: Una introducción a la geología de campo