Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

''Un combate de bravos'': implicancias del análisis distribucional para la interpretación de la dinámica de la batalla de La Verde (1874)

Landa, Carlos GilbertoIcon ; Ciarlo, Nicolás CarlosIcon ; Coll, Luis Vicente JavierIcon ; Doro, Raúl
Colaboradores: Bonnin, Mirta IsabelIcon ; Laguens, Andres GustavoIcon ; Marconetto, María BernardaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 50 años de arqueologías
Fecha del evento: 15/07/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades;
Título del Libro: Libro de Resúmenes XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina : 50 años de arqueologías
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
ISBN: 978-950-33-1538-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Este trabajo representa los resultados del análisis distribucional de los objetos hallados en el sitio del campo de batalla de La Verde. Este se ubica en inmediaciones de la estancia homónima, en el interior de la Provincia de Buenos Aires, donde el 26 de noviembre de 1874 se enfrentaron dos ejércitos con fuerzas asimétricas, en el marco de la denominada Revolución Mitrista: las fuerzas gubernamentales de la nación argentina, al mando del Teniente Coronel Inocencio Arias, y las fuerzas revolucionarias (autoproclamadas como Ejército Constitucional) al mando de Bartolomé Mitre, quien se había levantado en armas contra el presidente electo Nicolás Avellaneda. En el marco de la arqueología histórica y del conflicto, en 2008 se emprendieron las investigaciones arqueológicas en el sitio. Los hallazgos superficiales y subsuperficiales vinculados con el evento, en particular elementos metálicos tales como vainas Rémington y Martini-Henry, proyectiles ojivales y Figura 1. Restos de vainas y proyectiles hallados en el sitio La Verde. esféricos (impactados y sin impactar), botones militares y fragmentos de bayoneta, se georreferenciaron, recuperaron y estudiaron. Estos trabajos permitieron realizar un primer análisis distribucional y contrastar la información arqueológica con las referencias documentales sobre lo acontecido. Se constataron varios sesgos en las fuentes gráficas disponibles y, de acuerdo a las expectativas, se estableció la dispersión de los restos vinculados con las armas utilizadas. En esta presentación se exponen los avances logrados en los últimos años en referencia a las interpretaciones sobre la espacialidad y dinámica de la batalla, en particular las posiciones relativas de ambos contendientes y los movimientos de las tropas de uno y otro bando durante los diferentes momentos del enfrentamiento.
Palabras clave: ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA , CAMPO DE BATALLA , ANÁLISIS DISTRIBUCIONAL , SIGLO XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.170Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139150
URL: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3491
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
''Un combate de bravos'': implicancias del análisis distribucional para la interpretación de la dinámica de la batalla de La Verde (1874); XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 50 años de arqueologías; Córdoba; Argentina; 2019; 1114-1114
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES