Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Indicadores sintácticos y morfológicos de la transitividad en el input toba/qom a niños pequeños y niñas pequeñas de Argentina

Título: Syntactic and morphological cues to transitivity in the input in toba/qom to young children from Argentina
Audisio, Cynthia PamelaIcon ; Cúneo, PaolaIcon ; Ojea, Gladys LilianaIcon ; Rosemberg, Celia RenataIcon
Fecha de publicación: 30/07/2021
Editorial: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Lingüística
Revista: Forma y Función
ISSN: 0120-338X
e-ISSN: 2256-5469
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Investigaciones lingüísticas anteriores han descrito las propiedades formales de la construcción transitiva, que prototípicamente expresa eventos causativos, en distintas lenguas del mundo. No obstante, poco se ha investigado el despliegue de estas propiedades en el habla espontánea y, principalmente, en el input infantil. Esto permitiría determinar la evidencia de la que dispone el/la niño/a para reconocer la construcción e inferir el significado prototípicamente asociado con los marcos transitivos. Este trabajo estudia la frecuencia, consistencia y coocurrencia de indicadores de transitividad sintácticos (cantidad de nominales y orden de constituyentes) y morfológicos (afijos) en el input en toba/qom a tres niños y una niña (M=1;9) de Chaco (Argentina). Los resultados muestran que la omisión de argumentos es frecuente y no hay dos órdenes que discriminen transitividad. Aunque compensan la elisión argumental en 20% del input, los indicadores morfológicos se encuentran mayormente ausentes, en especial en el habla dirigida al niño o la niña. En casi la mitad de la muestra, las propiedades sintácticas y morfológicas no brindan información consistente sobre la transitividad de la cláusula y solo raramente coocurren los valores más consistentes de ambos tipos de indicadores.
 
Previous linguistic research has described the formal properties of the transitive construction, which prototypically expresses causative events, in different languages of the world. However, little has been studied about the unfolding of these properties in spontaneous speech and, especially, in the input to children. This would allow to determine the evidence available to the child so (s)he can identify the construction and infer the meaning prototypically associated with transitive frames. The present work studies the frequency, consistency, and co-occurrence of syntactic (quantity of nominals and order of constituents) and morphological (affixes) transitivity cues on the Toba/Qom input to three male children and a female child (M=1;9) from Chaco (Argentina). The results show that argument omission is frequent and that there are not two orders that discriminate transitivity. Although they compensate for argument elision in 20% of the input, morphological cues are mostly absent, especially in child-directed speech. In nearly half of the sample, the syntactic and morphological properties do not provide consistent information about the transitivity of the clause. The most consistent values of both morphological and syntactic cues rarely co-occur.
 
Palabras clave: Adquisición , Input , Morfosintaxis , Qom , Toba , Transitividad , Lingüística , Lenguaje
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 720.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139133
URL: https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/88628
DOI: http://dx.doi.org/10.15446/fyf.v34n2.88628
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-338X20210002000
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Audisio, Cynthia Pamela; Cúneo, Paola; Ojea, Gladys Liliana; Rosemberg, Celia Renata; Indicadores sintácticos y morfológicos de la transitividad en el input toba/qom a niños pequeños y niñas pequeñas de Argentina; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Lingüística; Forma y Función; 34; 2; 30-7-2021; 1-40
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES