Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Romero, Carlos Adrián
dc.contributor.author
Ramos, Maria Priscila
dc.contributor.other
Lopez, Andres Flavio
dc.contributor.other
Fuchs, Mariana
dc.contributor.other
Lachman, Jeremias
dc.contributor.other
Pascuini, Paulo Daniel
dc.date.available
2021-08-27T18:32:24Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Romero, Carlos Adrián; Ramos, Maria Priscila; Gas Natural No Convencional de Vaca Muerta: aspectos clave para el desarrollo y el medio ambiente; Eudeba; 2020; 29-66
dc.identifier.isbn
978-950-23-3126-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/139123
dc.description.abstract
El presente capítulo tiene por objetivo analizar las ventajas, los obstáculosy las políticas asociadas al desarrollo de la producción de gas naturalno convencional en la Argentina y en particular de VM. Se describenlas características del sector de gas natural no convencional (el producto, latecnología de extracción, los costos y los cambios en la productividad). Se presentan las características del mercado de gas natural en laArgentina y estimaciones sobre el impacto esperado de la inversión en VM. Se comentan los principales obstáculos (socio-ambientales,incertidumbre del mercado) que enfrenta el desarrollo de VM. Por último,se concluye y discute alternativas de políticas y/o promoción parael desarrollo de VM.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Eudeba
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Vaca Muerta
dc.subject
Gas no convencional
dc.subject
Desarrollo
dc.subject
Medio Ambiente
dc.subject.classification
Economía, Econometría
dc.subject.classification
Economía y Negocios
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Gas Natural No Convencional de Vaca Muerta: aspectos clave para el desarrollo y el medio ambiente
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-08-19T19:54:30Z
dc.journal.pagination
29-66
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Romero, Carlos Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ramos, Maria Priscila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eudeba.com.ar/Papel/9789502331263/Nuevos+sectores+productivos+en+la+econom%c3%ada+argentina
dc.conicet.paginas
384
dc.source.titulo
Nuevos sectores productivos en la economía argentina: impactos sobre el desarrollo y políticas públicas
Archivos asociados