Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El Poder Judicial y la eficacia de la normativa de género: Estudio de caso en la sala penal del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba

Título del libro: El orden cuestionado: Lecturas de antropología jurídica

Luetto, María Verónica; Santillan Pizarro, María MartaIcon
Otros responsables: Carrasco, Morita; Luxardo, NataliaIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional de San Martín
ISBN: 978-987-4027-64-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

La violencia de género es una problemática mundial, que vulnera derechos humanos de las mujeres, y por ello ha sido foco en las últimas décadas de regulación normativa, tanto a nivel internacional como local; sin embargo, la letra de la ley no cambia por sí misma la realidad. Las mujeres ven vulnerados sus derechos en una sociedad androcéntrica, y no gozan de una acceso a la justicia que les garantice una sentencia justa en un plazo razonable, y ello se debe a dos grandes motivos: a. el desconocimiento por parte de los actores jurídicos de la normativa de género y b. la existencia de estereotipos de género en los actores jurídicos y una cultura organizacional que refuerza los mencionados estereotipos. En el análisis de las sentencias de la sala penal del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba se ha podido constatar una evolución favorable en la eficacia de la normativa de género entre los años 2009 y 2012, y asimismo se ha observado que existen factores contextuales que condicionan esta eficacia. Los principales factores que se identificaron han sido: a. decisión política; b. pronunciamientos políticos concretos; c. constitución del tribunal y d. actuación de grupos de intereses.
Palabras clave: GENERO , PODER JUDICIAL , DEMOCRACIA , NORMATIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.000Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139100
URL: http://www.unsamedita.unsam.edu.ar/product/el-orden-cuestionado-lecturas-de-antr
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Luetto, María Verónica; Santillan Pizarro, María Marta; El Poder Judicial y la eficacia de la normativa de género: Estudio de caso en la sala penal del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba; Universidad Nacional de San Martín; 1; 1; 2017; 133-151
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES