Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La cuestión de la "paz democrática" en la historia de las guerras contemporáneas

Buchrucker, CristianIcon ; Dawbarn de Acosta, Susana
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 0327-4934
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La tesis de la "paz democrática" se ha convertido en uno de los focos más interesantes del debate actual sobre la historia de las guerras. Este artículo analiza críticamente los trabajos más destacados acerca del team, entre ellos los de Weart (1998), Geller y Singer (1998), Midlarsky (2000), Mansfield y Snyder (2007) y Gat (2008), confrontándolos con investigaciones de un equipo encabezado por los autores. Si bien algunos estudiosos han sostenido que existen por lo menos ocho casos históricos (entre 1812 y 1999) que pondrían en duda la validez de la mencionada tesis, una revisión cuidadosa de los mismos permite afirmar que sigue bastante sólida, salvo en lo que se refiere a intervenciones encubiertas que no llegan al nivel de intensidad de la guerra clásica.
 
The «democratic peace» thesis is one of the most interesting foci of the present debate about the history of wars. This article presents a critical analysis the most important contributions to this subject, such as those of Weart (1998), Geller and Singer (1998), Midlarsky (2000), Mansfield and Snyder (2007) and Gat (2007), confronting them with the research of a team headed by the authors. Although some scholars have maintained that there are at least eight historic cases (wars between 1812 and 1999) which could raise doubts about the validity of the above mentioned thesis, a careful check of those cases comes to the conclusion that it still is a quite solid one, except when we deal with covert interventions below the level of wars in the classic sense of the word.
 
Palabras clave: Paz , Democracia , Guerras , Contemporáneas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 148.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/13902
URL: http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/EstudiosSociales/article/view/
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Buchrucker, Cristian; Dawbarn de Acosta, Susana; La cuestión de la "paz democrática" en la historia de las guerras contemporáneas; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 39; 1; 11-2010; 73-88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES