Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Política y Polarización en la Pandemia: ¿Qué gobiernos tuvieron más (y menos) muertes por COVID-19?

Título del libro: Libro Abierto del Futuro

Gonzalez, Lucas IsaacIcon
Otros responsables: Grimson, AlejandroIcon ; Kern, Alejandra; Sosa, Nahuel; Escribal, Federico; Patrouilleau, Mercedes
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Jefatura de Gabinete de Ministros
ISBN: 978-987-4015-14-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

La pandemia del COVID-19 impactó a todas las regiones del globo, pero no afectó a todos los países de la misma manera. Países similares en muchas características demográficas o socioeconómicas tienen cantidades de muertes por COVID-19 muy diferentes. Los países escandinavos son particularmente llamativos: Suecia tiene (hasta la fecha en que se escribió este trabajo) una tasa de muertes por COVID por millón de habitantes casi once veces más alta que la de Noruega y tres veces la de Dinamarca (Noruega tiene 120 muertes por millón, Dinamarca 415, pero Suecia llega a 1313). Estados Unidos tiene una tasa que es dos veces y media más alta que el promedio del continente americano (1639 versus 649 muertes por millón). Con un 4,23 por ciento de la población mundial, Estados Unidos tiene más del 20 por ciento de los muertos por la enfermedad. Latinoamérica no escapó a estas variaciones. La tasa de Brasil (1383) es 6 veces la de Uruguay (228). La de Perú (1522), casi 7 veces. ¿Por qué existe esta enorme variación entre casos, sobre todo teniendo en cuenta que algunos países son relativamente similares entre sí en muchos aspectos sociodemográficos? Este trabajo pretende analizar qué gobiernos tuvieron mejores resultados (hasta ahora) o más precisamente, explorar si hay algunas características políticas que nos permitan identificar a los países que tuvieron mejores y peores resultados.
Palabras clave: COVID-19 , POLARIZACION , PARTIDOS POLITICOS , AMERICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 272.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138946
URL: https://www.argentina.gob.ar/jefatura/argentina-futura/publicaciones
Colecciones
Capítulos de libros (IIP)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES POLITICAS
Citación
Gonzalez, Lucas Isaac; Política y Polarización en la Pandemia: ¿Qué gobiernos tuvieron más (y menos) muertes por COVID-19?; Jefatura de Gabinete de Ministros; 2021; 95-114
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Feminismo en pandemia: Una manifestación en el territorio de los cuidados
    Título del libro: Libro abierto del Futuro
    Lenguita, Paula Andrea - Otros responsables: Grimson, Alejandro - (Jefatura de Gabinete de Ministros, 2021)
  • Capítulo de Libro Un giro copernicano securitario. Desafíos para una seguridad democrática en la pospandemia
    Título del libro: Libro abierto del Futuro
    Seghezzo, Gabriela ; Dallorso, Nicolas Santiago - Otros responsables: Kern, Alejandra Sosa, Nahuel Escribal, Federico Patrouilleau, Mercedes - (Jefatura de Gabinete de Ministros, 2021)
  • Capítulo de Libro La prevención como oportunidad: Asunto individual, comunitario y social
    Título del libro: Libro abierto del Futuro
    Capriati, Alejandro Jose ; Szwarc, Lucila - Otros responsables: Grimson, Alejandro - (Argentina Futura, 2021)
  • Capítulo de Libro Policías postpandémicas
    Título del libro: Libro Abierto del Futuro
    Garriga Zucal, Jose Antonio - Otros responsables: Kern, Alejandra Silvina Sosa, Nahuel Escribal, Federico Patrouilleau, María Mercedes - (Jefatura de Gabinete de Ministros, 2021)
  • Capítulo de Libro Desafíos urgentes para un futuro con la sostenibilidad de la vida en el centro
    Título del libro: Libro abierto del Futuro
    Rodriguez Enriquez, Corina Maria - Otros responsables: Grimson, Alejandro - (Jefatura de Gabinete de Ministros, 2021)
  • Capítulo de Libro Reflexiones para una democracia no precarizada: El contrato social en la postpandemia
    Título del libro: Libro abierto del Futuro
    Ipar, Ezequiel - Otros responsables: Kern, Alejandra Silvina Sosa, Nahuel Escribal, Federico Luis Patrouilleau, María Mercedes - (Jefatura de Gabinete de Ministros, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES