Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Ambiente, neoliberalismo y deuda en América Latina

Título del libro: Tensiones en la democracia argentina: Rupturas y continuidades en torno al neoliberalismo

Foa Torres, Jorge GabrielIcon
Otros responsables: Piñero, María TeresaIcon ; Bonetto, María Susana
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
ISBN: 978-987-1751-43-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

El presente trabajo propone un abordaje posmarxista de la política ambiental de las últimas décadas desde un enfoque latinoamericano. La tesis principal de la ponencia es que la gestión ambientalmente adecuada (environmentally sound management), en tanto tecnología gubernamental y lógica social, se constituyó desde finales de los años 80 en uno de los principales vectores de la globalización y transnacionalización de las economías latinoamericanas. Diversos argumentos se expondrán a los fines de fundamentar tal afirmación. En primer lugar, se pondrá en cuestión a aquellas concepciones que suponen a la causa ambiental como una causa esencialmente crítica o anticapitalista. Luego, se dará cuenta de las exclusiones presentes en el origen de la historia ambiental contemporánea (fines de los años 60 y comienzos de los 70). Es decir, de qué manera la causa ambiental desplazó a las protestas antibelicistas en los EE.UU. y, en relación al bloque soviético, la concepción de que las soluciones a los problemas ambientales pueden hallarse en la economía de mercado antes que en las economías proteccionistas o con Estados fuertemente planificadores. Posteriormente, se expondrán algunas diferencias entre lógicas o gramáticas ambientales: el ambientalismo neomalthusiano, el neoliberal, el desarrollista y la ecología latinoamericana del pueblo. A partir de ello, la década de los 90 en la región se caracterizará bajo la noción patrón de desarrollo sustentable, en cuanto dispositivo inscripto en la lógica del ambientalismo neoliberal. En el cual, la transferencia de tecnologías limpias y la apertura indiscriminada de las economías tendrá un lugar central. Finalmente, se expondrán algunas rupturas y continuidades experimentadas en los años 2000 a partir de la emergencia de gobiernos populistas en la región para, como corolario, señalar algunas perspectivas ante los recientes cambios en el sistema mundial.
Palabras clave: Neoliberalismo , Desarrollo Sustentable , América Latina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 527.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138938
URL: http://hdl.handle.net/11086/4905
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Foa Torres, Jorge Gabriel; Ambiente, neoliberalismo y deuda en América Latina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; 2017; 155-176
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro “A los jóvenes no los miro porque en ellos me miro yo”: Juventudes y discurso político tras el giro a la derecha
    Título del libro: Tensiones en la democracia argentina: Rupturas y continuidades en torno al neoliberalismo
    Buonfiglio, Yair Daniel - Otros responsables: Piñero, María Teresa Bonetto, María Susana - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados, 2017)
  • Capítulo de Libro Control de ingreso y permanencia: Miradas preliminares sobre las apuestas de Cambiemos en torno a la política migratoria argentina
    Título del libro: Tensiones en la democracia argentina: Rupturas y continuidades en torno al neoliberalismo
    Alvites Baiadera, Angélica Paola - Otros responsables: Piñero, María Teresa Bonetto de Scandogliero, Maria Susana E. - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES