Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Bases de Datos Objeto-Relacionales y la Tecnología J2EE. Caso Práctico: Gestión del Macrosistema del Iberá. Experiencias durante el diseño y la implementación

Golobisky, María FernandaIcon ; Fiszman, Fernando Esteban; Hernandez, FedericoIcon ; Rizzoni, Vanina; Valin, Maximiliano; Vecchietti, AldoIcon ; Alvarez, Blanca
Fecha de publicación: 12/2003
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Revista: Facena
ISSN: 0325-4216
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de la Computación

Resumen

 
En este trabajo se presenta el diseño de una aplicación web, teniendo como repositorio de datos una Base de Datos Objeto-Relacional. El objetivo es generar un sistema de información para gestionar la información de los reptiles y anfibios (herpetofauna) del macrosistema del Iberá en la provincia de Corrientes. El ORDBMS que se emplea es Oracle9i, debido a que en la actualidad es uno de los sistemas Objeto Relacional mas avanzado, que cumple en gran medida con los estándares de SQL:1999. Se emplea una Base de Datos Objeto-Relacional por la complejidad de los datos y de las relaciones entre lo mismos, que incluyen el manejo de tipos de datos complejos, colecciones, relaciones de herencia, composición y asociación. La aplicación se ejecutará en browsers estándar en un entorno web. Los módulos de la aplicación se desarrollan en Java sobre una plataforma J2EE. Se emplearon varias herramientas: Rational Rose (análisis en UML), Object Database Designer, JDeveloper 9i, Oracle Containers for Java, Struts, etc. En el trabajo se describen las partes más relevantes del modelo de datos, las experiencias recogidas en el desarrollo del mismo, las soluciones adoptadas en el diseño conceptual de la base de datos, el diseño de la arquitectura de la aplicación y cómo se relaciona la arquitectura con la base de datos.
 
This work describes a web application design using an Object-Relational Database as data repository. The goal is to generate a computer system to manage the information of reptiles and amphibious (herpetofauna) of the Ibera macrosystem located in Corrientes, Argentina. The ORDBMS selected is Oracle9i, which is one of the most advanced ObjectRelational system existing today because it fulfils in a high percentage the SQL:1999 standards. The Object-Relational technology is selected due to the data complexity and the relationships between them including the handling of complex data types, collections, inheritance, composition and association. The application will be executed by standard web browsers. The modules of the application are developed in Java on a J2EE platform. Several tools are used for this system development: Rational Rose (analysis in UML ), Object Database Designer, JDeveloper 9i, Oracle Containers for Java, Struts, etc. The article also describes the most relevant parts of the data modeling, the experiences gathered in the development, the solutions adopted in the conceptual design of the database, the application architecture design and the links between this structure and the database.
 
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 258.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138897
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/article/view/5507
Colecciones
Articulos(INGAR)
Articulos de INST.DE DESARROLLO Y DISEÑO (I)
Citación
Golobisky, María Fernanda; Fiszman, Fernando Esteban; Hernandez, Federico; Rizzoni, Vanina; Valin, Maximiliano; et al.; Bases de Datos Objeto-Relacionales y la Tecnología J2EE. Caso Práctico: Gestión del Macrosistema del Iberá. Experiencias durante el diseño y la implementación; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Facena; 19; 12-2003; 33-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES