Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Rol de los fitoestrógenos en la calcificación vascular e interacciones óseo-vasculares

Título: Role of phytoestrogens in vascular calcification and bone-vascular interactions
Sandoval, Marisa Julia; Cepeda, Sabrina BelénIcon ; Massheimer, Virginia LauraIcon
Fecha de publicación: 08/2020
Editorial: Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
Revista: Actualizaciones en Osteología
ISSN: 1669-8975
e-ISSN: 1669-8983
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

 
La osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares son patologías prevalentes en mujeres posmenopáusicas. La calcificación vascular es un proceso en el que se produce una distorsión de la arquitectura natural del tejido arterial con una transformación símil osteogénica. La fisiología vascular y la osteogénesis (formación y remodelación ósea) comparten una complejidad metabólica y funcional crítica, que ha sido poco explorada en forma conjunta, lo que ha impulsado la concepción del Eje Óseo-Vascular como nueva área de investigación, con una visión de estudio integradora con la finalidad de identificar vínculos entre ambos sistemas. En virtud de la controversia planteada sobre los riesgos/ beneficios de la terapia de reemplazo hormonal para prevenir enfermedades asociadas a la menopausia, se ha incentivado la búsqueda de nuevas opciones de tratamiento. Los fitoestrógenos, como compuestos nutracéuticos, surgen como una potencial alternativa terapéutica. En particular, las isoflavonas presentan gran analogía estructural con el estrógeno humano 17β-estradiol, lo que les permite unirse al receptor de estrógenos e inducir acciones estrogénicas tanto en células animales como humanas. Basado en la experiencia propia como en lo reportado en la bibliografía, este artículo analiza la información disponible sobre las acciones vasculares y óseas de los fitoestrógenos (específicamente la isoflavona genisteína), con una visión de ciencia traslacional. Es de esperar que los avances en el conocimiento derivado de la ciencia básica, en un futuro cercano, pueda contribuir a decisiones clínicas a favor de promover terapias naturales de potencial acción dual, para la prevención de enfermedades de alta prevalencia y significativo costo social y económico para la población.
 
Osteoporosis and cardiovascular diseases are prevalent pathologies in postmenopausal women. Vascular calcification is a cell mediated process that conducts to the loss of the natural architecture of the arterial vessels due to osteogenic transdifferentiation of smooth muscle cells, and matrix mineralization. Vascular physiology and osteogenesis (bone formation and remodeling) share a critical metabolic and functional complexity. Given emerging integrative nature of the bone-vascular axis, links between both systems have been a matter of ongoing interest. In view of the controversy stated about the risks/benefits of hormone replacement therapy to prevent diseases associated with menopause, phytoestrogens arise as a potential natural therapeutic alternative. In particular, isoflavones have a strong structural analogy with the human estrogen 17β-estradiol, that allows them to bind to the estrogen receptor and induce estrogenic actions in animal and human cells. Based in on our own experience and the information available in the literature, in this manuscript we provide an overview about the role of phytoestrogens on vascular and bone tissues, with focus on Genistein actions. Our goal is that the basic knowledge acquired can contribute to guide clinical decisions for the promotion of natural therapies for diseases that impairs the healthy life of the population.
 
Palabras clave: PHYTOESTROGEN , GENISTEIN , VASCULAR CALCIFICATION , OSTEOBLASTS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.477Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138798
URL: https://osteologia.org.ar/articulo/3125/rol-de-los-fitoestr-genos-en-la-calcific
Colecciones
Articulos(INBIOSUR)
Articulos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Sandoval, Marisa Julia; Cepeda, Sabrina Belén; Massheimer, Virginia Laura; Rol de los fitoestrógenos en la calcificación vascular e interacciones óseo-vasculares; Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteología; 16; 2; 8-2020; 140-153
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Circuitos inmunológicos y vasculares mediados por lectinas y glicanos: implicancias en el desarrollo de nuevas terapias en cáncer y enfermedades autoinmunes
    Pinto, Nicolás Alejandro ; Morosi, Luciano Gastón ; Maller, Sebastian Matias ; Rabinovich, Gabriel Adrián (Universidad de Buenos Aires, 2017-04)
  • Artículo Flora vascular de humedales permanentes y transitorios bonaerenses (Buenos Aires, Argentina)
    Passarelli, Lilian; Rolleri, Cristina Hilda ; Ciciarelli, María de Las Mercedes; Dedomenici, Ana Clara; González, Graciela Esther (Universidad Complutense de Madrid, 2014-09)
  • Artículo Lipoproteína “a”: elevaciones extremas y polimorfismos genéticos, asociación con lesiones cardíacas y vasculares evaluadas por tomografía
    Corral, Pablo Cesar; Rodríguez, Marcelo; Quintana, Silvina ; Quirós, Diego; Sigismondi, Mario (Sociedad Argentina de Cardiología, 2017-05)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES