Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Marxismo y Derechos Humanos: El planteo clásico y la revisión posmarxista de Claude Lefort

Cristobo, MatiasIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
ISBN: 978-987-1751-48-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

El resultado de la investigación que aquí presentamos se dispone a concretar una reapertura de la crítica de Karl Marx a los derechos humanos desde el pensamiento de lo político. En esta reapertura es determinante la revisión que el intelectual francés Claude Lefort desarrolla sobre las argumentaciones de Marx acerca de los mencionados derechos. Lefort, nacido en 1924 y fallecido en 2010, fue una destacada figura de la filosofía política contemporánea, aún no suficientemente conocida y estudiada en nuestro medio1 . Tempranamente influido por la persona y la obra de Maurice Merleau Ponty, su filosofía está marcada, al mismo tiempo, por la crítica al totalitarismo y la reflexión sobre la democracia. La importancia de la perspectiva de Lefort radica en su inscripción dentro de una constelación de pensadores franceses posfundacionalistas que comparten el supuesto de la ausencia de un fundamento positivo de lo social 2 . El posfundacionalismo hunde sus raíces en la teoría filosófica y, según la interpretación de Jonathan Dancy (1993), está en el centro de la reflexión epistemológica debido a que divide nuestras creencias en dos grupos: las creencias básicas, que no necesitan ninguna justificación, y las creencias no básicas, derivadas de las anteriores. En esta distinción encontraríamos, entonces, el fundamento epistemológico de una teoría, cuya verdad es incuestionable, y una superestructura que se sigue y se justifica a partir de él.
Palabras clave: MARXISMO , DERECHOS HUMANOS , POSMARXISMO , CLAUDE LEFORT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.598Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138648
Colecciones
Libros(CCT - CORDOBA)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Cristobo, Matias; Marxismo y Derechos Humanos: El planteo clásico y la revisión posmarxista de Claude Lefort; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; 2018; 247
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES