Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La aplicación de modelos de distribución de especies para la realización de inferencias arqueológicas: Una ejemplificación a partir de Geoffroea decorticans en el área Sudcalchaquí (Noroeste, Argentina)

Franco, FranciscoIcon ; Camps, Gonzalo AndresIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este aporte interdisciplinario se desarrolla el concepto de modelos de distribución de especies, sus implicancias y las estrategias utilizadas para inferirlos. Se los ejemplifica a partir de la aplicación de la herramienta MaxEnt para modelar la distribución del árbol conocido como chañar (Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart) entre 4200 y 300 años AP. Finalmente, se plantean implicancias y potencialidades arqueológicas generadas a partir del uso del modelado de distribución para distintos sitios arqueológicos del área Sudcalchaquí, en los cuales se ha identificado el consumo de la especie durante el primer milenio d.C.
 
In this interdisciplinary contribution, first, the concept of species distribution modeling is developed along with its implications, potential, and inferential strategies. Second, application of the MaxEnt tool is demonstrated based on the distribution modeling of the chañar tree (Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart)) between 4200 and 300 BP. Third, archaeological implications are generated from the use of distribution modeling for different archaeological sites in Northwest Argentina where the consumption of Geoffroea decorticans during the first millennium A.D. has been identified.
 
Palabras clave: GEOFFROEA DECORTICANS , MOBILITY/CIRCULATION OF RESOURCES , PALEOCLIMATE , SPECIES DISTRIBUTION MODELING
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 30.37Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138619
URL: https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/v
DOI: https://doi.org/10.37176/iea.21.2.2020.489
Colecciones
Articulos (IEH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Franco, Francisco; Camps, Gonzalo Andres; La aplicación de modelos de distribución de especies para la realización de inferencias arqueológicas: Una ejemplificación a partir de Geoffroea decorticans en el área Sudcalchaquí (Noroeste, Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 21; 2; 12-2020; 131-143
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES