Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Archivo y canon: Estrategias de visibilidad letrada en América Latina

Título: Archive and canon: Visibility lettered strategies in Latin America
Maiz, Claudio GustavoIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Universidad de Santiago de Chile
Revista: Palimpsesto
ISSN: 0718-5898
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
Nos ocupamos en este texto de un ensayo-novela del escritor portorriqueño, Eduardo Lalo, titulada Los países invisibles. Para poder realizar una lectura de la pluralidad de sentidos de esta obra, hemos recurrido a un uso metafórico del concepto archivo. A fin de alcanzar ese nivel metafórico hasido necesario realizar un recorrido por otros modos de concebir el archivo y las diversas funciones que ha tenido en distintos espacios. Nos ocupamos de un conjunto compuesto por el ver, saber y poder que afecta la cultura de países excéntricos. La visibilidad o invisibilidad no es una sencilla cuestión física sino que se involucra de manera intensa con la tríada señalada. Lalo intenta oponer a la creciente invisibilidad de países ?menores? un punto de fuga que haga de la excentricidad geográfica una ventajamediante la configuración de un nuevo lugar de la escritura, esto es, el intersticio que el occidente deja como consecuencia de su ceguera para todo aquello que no le es canónicamente propio.
 
In this text we deal with an essay-novel by the Puerto Rican writer, Eduardo Lalo, entitled The Invisible Countries. In order to read the plurality of meanings of this work, we have resorted to a metaphorical use of the archive concept. In order to reach that metaphorical level it has been necessary to take a tour of other ways of conceiving the archive and the various functions that have had in different spaces. We deal with a set consisting of seeing, knowing and power that affects the culture of eccentric countries. Visibility or invisibility is not a simple physical issue that gets intensely involved with the indicated triad. Lalo tries to oppose the increasing invisibility of the "minor" countries a vanishing point that makes geographical eccentricity an advantage by configuring a new place of writing, that is, the interstitium that
 
Palabras clave: ARCHIVO , LITERATURA LATINOAMERICANA , SABER , PODER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 441.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138508
DOI: https://doi.org/10.35588/pa.v10i17.4310
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Maiz, Claudio Gustavo; Archivo y canon: Estrategias de visibilidad letrada en América Latina; Universidad de Santiago de Chile; Palimpsesto; 10; 17; 4-2020; 1-14
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES