Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Neiman, Guillermo Saul
dc.contributor.author
Bardomas, Silvia Monica
dc.contributor.author
Jimenez, Dora Isabel
dc.contributor.author
Blanco, Mariela Verónica
dc.date.available
2021-08-17T19:34:31Z
dc.date.issued
2002-12
dc.identifier.citation
Neiman, Guillermo Saul; Bardomas, Silvia Monica; Jimenez, Dora Isabel; Blanco, Mariela Verónica; Al campo siempre lo ayudo con otra cosa: La pluriactividad entre los productores familiares de la provincia de Buenos Aires; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Informe de investigaciòn; 40; 12-2002; 1-50
dc.identifier.issn
1515-7466
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/138390
dc.description.abstract
Durante las últimas décadas numerosos estudios han venido dando cuenta de la importancia que ha cobrado la "agricultura a tiempo parcial" entre los productores familiares en países desarrollados. En la Argentina, la crisis de los años 90 que afectó notoriamente a un número importante de pequeños y medianos productores familiares de la región pampeana, habría acelerado la difusión de nuevas modalidades de inserción ocupacional - básicamente extraagrarias- como forma de complementar sus decrecientes ingresos agrícolas.Del análisis realizado se desprende que a la pluriactividad se llega como forma de paliar los efectos de un proceso de deterioro de ingresos que abarca a una oa varias generaciones. Si bien esta caída de la rentabilidad es común a todos los productores, a lo largo de las historias familiares se encuentran momentos de quiebre que aceleran el pase a la pluriactividad. El resultado es unidades pluriactivas con diferentes estrategias y posibilidades socioeconómicas.
dc.description.abstract
For the last decades, several studies have shown the growing importance of part time farming among family farmers in developed countries.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PRODUCTORES FAMILIARES
dc.subject
PLURIACTIVIDAD
dc.subject.classification
Otras Sociología
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Al campo siempre lo ayudo con otra cosa: La pluriactividad entre los productores familiares de la provincia de Buenos Aires
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-01-27T19:56:12Z
dc.journal.number
40
dc.journal.pagination
1-50
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Neiman, Guillermo Saul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bardomas, Silvia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Jimenez, Dora Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Blanco, Mariela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.journal.title
Informe de investigaciòn
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/publicaciones/documentos-de-trabajo/
Archivos asociados