Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Literatura y peronismo: configuraciones de la cultura popular en la narrativa argentina de la década del 2000

Rogna, Juan EzequielIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
ISBN: 978-950-33-1326-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Los principales objetivos de la tesis fueron estudiar el tratamiento de la cultura popular efectuado por la narrativa argentina que tematizó/problematizó al peronismo durante la década del 2000 y sistematizar el estudio de tales expresiones literarias a la luz de la fórmula civilización/barbarie y el advenimiento del kirchnerismo. En primera instancia, trazamos un recorrido teórico-crítico en torno a la cultura popular entendida como una ―otredad‖ respecto del paradigma culto-civilizado-letrado y a los movimientos nacionales, populares y democráticos como una ―otredad‖ política y cultural frente al modelo conservador-liberal. A la vez, comprendimos al peronismo como un fenómeno político, social y cultural productor de ―alteridades‖ propias e identificamos su lógica oximorónica. Posteriormente, dedicamos cuatro capítulos al análisis del corpus. En el primero señalamos la emergencia de cierto ―revisionismo literario‖ que, enmarcado de la narrativa argentina de postdictadura, vino a participar del frente discursivo desplegado en torno al accionar de las organizaciones armadas durante los años ‗70. El segundo complementó al anterior y estuvo destinado a observar los vínculos entre las alteridades sexuales, la violencia política y la militancia revolucionaria. El tercer capítulo versó sobre Eva Perón y su actual vigencia literaria; allí intentamos hilvanar un mapa de las estrategias puestas en juego por los narradores contemporáneos al momento de modelizar su figura. Finalmente, estudiamos obras inscriptas en la nueva narrativa argentina; de ese modo, centramos el análisis en ciertas particularidades presentadas por los jóvenes escritores al momento de aproximarse al peronismo y a sus relaciones constitutivas con la cultura popular barrial del conurbano bonaerense.
Palabras clave: Literatura y Política , Peronismo , Cultura popular , Narrativa argentina contemporánea
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.964Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138359
URL: https://ffyh.unc.edu.ar/boletin/ediciones_anteriores/archivos/imagenes/e-books/E
Colecciones
Libros(CCT - CORDOBA)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Rogna, Juan Ezequiel; Literatura y peronismo: configuraciones de la cultura popular en la narrativa argentina de la década del 2000; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2017; 444
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES