Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La arqueología y su aporte a los procesos sociales comunitarios: El caso del turismo en Antofagasta de la Sierra (Puna Meridional Argentina)

Pérez, Martina InésIcon ; Grant Lett Brown, Jennifer LuisaIcon ; Killian Galván, Violeta AnahíIcon ; Umaño, Milva
Fecha de publicación: 15/07/2020
Editorial: Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
Revista: Práctica Arqueológica
ISSN: 2618-2874
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En Antofagasta de la Sierra, (Catamarca, Argentina), el crecimiento exponencial del turismo ha llevado a que algunos actores de la comunidad se acercaran a nuestro equipo de investigación arqueológico y manifestaran su creciente preocupación en lo que refiere a las consecuencias perjudiciales que este proceso podría desencadenar sobre el patrimonio arqueológico, al tiempo que manifestaron un mayor interés por disponer de la información generada a partir de las investigaciones en el área. Presentamos aquí una síntesis de las acciones realizadas y los resultados obtenidos a partir de un trabajo interdisciplinario que, desde la perspectiva de la Arqueología Pública, integra paisaje, recursos, tradiciones vivas y vestigios arqueológicos, dando lugar a la incorporación paulatina de más personas en la gestión del patrimonio cultural antofagasteño.
 
In Antofagasta de la Sierra, (Catamarca, Argentina), the exponential growth of tourism has led certain members of the community to approach our archaeological research team to air their growing concerns about the potentially harmful consequences that this process could inflict on their archaeological heritage. Accompanying these worries was an increased interest in the data generated by archaeological studies in the region. This article presents a synthesis of the work undertaken and the results obtained by an interdisciplinary endeavor that, from a Public Archaeology focus, integrated the study of landscape, resources, living traditions and archaeological remains. In turn, this work led to the gradual integration of more people into the management of Antofagastian cultural heritage.
 
Palabras clave: Arqueología , Comunidad , Turismo , Patrimonio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.685Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138328
URL: https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/777
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Pérez, Martina Inés; Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Killian Galván, Violeta Anahí; Umaño, Milva; La arqueología y su aporte a los procesos sociales comunitarios: El caso del turismo en Antofagasta de la Sierra (Puna Meridional Argentina); Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica Arqueológica; 3; 1; 15-7-2020; 100-112
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES