Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Abundancia y distribución de dos escarabajos exóticos en Córdoba (Argentina) entre los años 2009 y 2016

Antonelli, Cecilia RocíoIcon ; Demaestri, Marcela Alejandra; Crenna, Ana Cecilia
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria
Revista: Ab Intus
ISSN: 2618-2734
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Arhopalus rusticus y Arhopalus syriacus son especies exóticas de cerambícidos, que se registraron por primera vez en Córdoba en el año 2006. Sus larvas barrenan el floema de los pinos. El objetivo de esta investigación fue estudiar la abundancia y distribución de estas especies en los pinares de la provincia desde 2009 hasta 2016 con el propósito de contribuir al manejo de estas especies. Para ello cada año entre 2008 y 2015 se instalaron 40 parcelas de cinco árboles de Pinus elliottii. Al año siguiente se extrajeron 2 trozas de 1m de longitud de cada parcela que fueron colocadas en jaulas y examinadas dos veces por semana desde octubre hasta abril para cuantificar la abundancia de estos escarabajos. Se confeccionaron mapas de distribución para cada especie y año. Los datos fueron analizados mediante modelos lineales generalizados mixtos. En el tiempo comprendido por este estudio ambas especies fueron registradas en todas las zonas evaluadas. El mejor modelo indica que la variación en la abundancia responde a la especie, a las diferentes ubicaciones, al diámetro a la altura del pecho de los pinos y al tiempo. Ambas especies presentaron un pico de abundancia en 2009, aunque en diferentes zonas. En los años siguientes, redujeron y mantuvieron su abundancia en niveles bajos. A partir de estos resultados, se planteó la hipótesis de que A. syriacus y A. rusticus son especies irruptivas
Palabras clave: Dinámica poblacional , Arhopalus rusticus , Arhopalus syriacus , Invasión , Pinares
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.409Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138307
URL: http://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/105
Colecciones
Articulos (ICBIA)
Articulos de INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA, BIODIVERSIDAD Y AMBIENTE
Citación
Antonelli, Cecilia Rocío; Demaestri, Marcela Alejandra; Crenna, Ana Cecilia; Abundancia y distribución de dos escarabajos exóticos en Córdoba (Argentina) entre los años 2009 y 2016; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 3; 5; 7-2020; 30-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES