Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Propuesta metodológica para el estudio de conflictos ambientales: Su aplicación al análisis del conflicto forestal en Misiones, Argentina

Título: Methodological proposal for the study of environmental conflicts: Its applications to the analysis of forest monoculture in Misiones, Argentina
Ana María Fernández Equiza; Álvarez, ÁlvaroIcon ; Zabalza, Micaela; Alomar Messineo, Dafne Salomé
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales
Revista: Revista Geográfica Venezolana
ISSN: 1012-1617
e-ISSN: 2244-8853
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
El presente trabajo de investigación es una aproximación metodológica al estudio de conflictos ambientales. Desde los aportes de la geografía crítica y la ecología política se estudian los mismos analizando la interrelación entre actores con distintos intereses y grados de poder, así como también con concepciones divergentes sobre el valor de la naturaleza. A partir de la metodología propuesta se aborda el conflicto en torno al monocultivo forestal en la provincia de Misiones, mediante el análisis de documentos oficiales de organismos como MINAGRI, Subsecretaría de Desarrollo Foresto-Industrial, la normativa nacional vigente, documentos de movimientos socioterritoriales, entre otras fuentes. Los resultados del trabajo son un aporte al estudio de la relación entre los procesos de transnacionalización, las dinámicas globales y la intensificación de conflictos ambientales en la Argentina reciente.
 
The aim of this article is a methodological approach to the study of environmental conflicts. From critical geography and political ecology, they are studied by analyzing the interrelation between actors with different interests and degrees of power, as well as divergent conceptions about the value of nature. Based on the proposed methodology, the conflict about forest monoculture in the province of Misiones is analyzed. It is based on the analysis of official documents of organizations such as MINAGRI, Sub-Secretary of Industrial Forestry Development; current national regulations; documents of socioterritorial movements, among other sources. The results of the article are a contribution to the study of the relationship between transnationalization process, global dynamics and the intensification of environmental conflicts in current Argentina.
 
Palabras clave: CONFLICTOS AMBIENTALES , DESARROLLO , MONOCULTIVO FORESTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 651.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138297
URL: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47493
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Ana María Fernández Equiza; Álvarez, Álvaro; Zabalza, Micaela; Alomar Messineo, Dafne Salomé; Propuesta metodológica para el estudio de conflictos ambientales: Su aplicación al análisis del conflicto forestal en Misiones, Argentina; Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales ; Revista Geográfica Venezolana; 62; 1; 7-2021; 12-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES