Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Coreas: relaciones y conflictos

Bavoleo, Bárbara InésIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
Revista: Boletín del Departamento de Seguridad y Defensa
e-ISSN: 2468-9858
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

A propósito de los rumores difundidos en este último tiempo sobre la salud de Kim Jong-un, su desaparición del ámbito público y el futuro de la nación del norte de la península coreana, vale la pena recuperar parte de la historia de la relación entre las dos Coreas, a veces olvidada en pos de la búsqueda de la primicia.Una historia de división, conflicto y, a su vez, de cercanía y contacto. Un pueblo que se define como igual, homogéneo, que posee un cúmulo de hechos compartidos y que, debido a la influencia de causas externas e internas, resultó dividido en el contexto de la Guerra Fría y formó dos Estados disímiles. Uno al norte del paralelo 38, la República Popular Democrática de Corea, de orientación pro-soviética en sus inicios, con una economía centralmente planificada y cuya sucesión del cargo máximo de gobierno recayó en la familia Kim; y otro Estado al sur, la República de Corea, que, luego de dictaduras y golpes militares, se constituyó en una democracia con una alta industrialización y desarrollo económico y que sostiene una alianza en materia de defensa con los Estados Unidos de América, uno de los principales enemigos - junto con Japón- de su homónimo del norte.
Palabras clave: REPUBLICA DEMOCRATICA POPULAR DE COREA , REPUBLICA DE COREA , HISTORIA , CONFLICTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 261.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138241
URL: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103303
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Bavoleo, Bárbara Inés; Coreas: relaciones y conflictos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Boletín del Departamento de Seguridad y Defensa; 36; 6-2020; 8-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES