Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cuerpo a cuerpo: política, literatura y figuraciones de la corporalidad en la revolución cubana (1959-1971)

Título del libro: La Década Roja : ¿Clímax o fracaso revolucionario?. De los mayos del 68 a la Revolución Cultural, 1966-1976

Maccioni, LauraIcon
Otros responsables: Angel Urrego, Miguel; Calsapeu Losfeld, Brice
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Morevalladolid
ISBN: 978-607-424-684-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Este ensayo propone realizar un contrapunto, una confrontación vis-à-vis entre dos modos distintos de imaginar el cuerpo revolucionario: el del Estado y el de la literatura. Por un lado, decimos, hay un Estado que, en paralelo al diseño de un nuevo cuerpo social, debe asegurar sus condiciones de gubernamentalidad sobre los cuerpos individuales. Y entonces, la pregunta obligada, sería qué tipo de cuerpo se requirió como condición para llevar a cabo una transformación revolucionaria de la sociedad, de qué manera las flamantes instituciones recién creadas sujetaron y gestionaron tanto las fuerzas como el deseo de los cuerpos disponibles para lograr eficazmente sus fines. Sin embargo, un análisis de estas características nos entregaría una descripción de las teconologías corporales implementadas por el Estado, pero permanecería ciego a la emergencia de formas alternativas de corporalidad construidas desde otros lugares que, como la literatura, imaginan la revolución de otro modo.
Palabras clave: DÉCADA DEL 60 , IZQUIERDAS LATINOAMERICANAS , REVOLUCIÓN CUBANA , CUERPOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.491Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138199
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Maccioni, Laura; Cuerpo a cuerpo: política, literatura y figuraciones de la corporalidad en la revolución cubana (1959-1971); Morevalladolid; 1; 2019; 297-317
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La matriz antitotalitaria: Usos del concepto de totalitarismo en las narrativas sobre la política revolucionaria en Argentina
    Título del libro: La década roja: ¿Clímax o fracaso revolucionario?. De los mayos del 68 a la Revolución Cultural, 1966-1976
    Starcenbaum, Marcelo - Otros responsables: Urrego Ardilla, Miguel Ángel Calsapeu Losfeld, Brice - (Morevalladolid, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES