Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cristianismo y pandemia en Argentina: Notas sobre la secularización del discurso religioso

Mauro, Diego AlejandroIcon ; Fabris, MarianoIcon
Fecha de publicación: 03/2021
Editorial: Universita Degli Studi Di Firenze
Revista: Comparative Cultural Studies European and Latin American Perspectives
ISSN: 2531-9884
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El presente ensayo se pregunta por el lugar que los especialistas religiosos le otorgan a la religión en el contexto particular creado por la pandemia. A lo largo del artículo nos acercamos a algunas respuestas posibles y provisorias analizando lo que ocurrió en Argentina con los principales referentes católicos y evangélicos. Sostenemos a modo de hipótesis que el discurso de estos actores religiosos sobre la pandemia tuvo un bajo nivel de encantamiento y se basó en una mirada mayormente secularizada de la sociedad, la salud y la vida política, desprovista, además, de tintes apocalípticos y conspiracionistas. Por otro lado, afirmamos que, si bien las instituciones religiosas cristianas apoyaron desde el comienzo las medidas sanitarias del gobierno, con el paso de los meses, fueron surgiendo voces críticas que confluyeron en el reclamo de un mayor reconocimiento de lo religioso en las políticas públicas.
 
The article analyzes the discourse of religious specialists on the pandemic. Throughout the essay we offer some provisional answers based on what happened in Argentina with the authorities of the Catholic Church and the associations of evangelical churches. We defend the hypothesis that the discourse of these religious actors about the pandemic had a low level of enchantment. We also affirm that it was based on a secularized view of society, health and politics, devoid of apocalyptic and conspiratorial perspectives. On the other hand, we affirm that two moments can be demarcated. In the first months, Christian religious institutions supported the government’s health measures. However, in the following months, critical voices emerged demanding more attention to religion in public policy.
 
Palabras clave: SECULARIZACIÓN , CRISTIANISMO , PANDEMIA , CATOLICISMO , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 202.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138150
URL: https://oajournals.fupress.net/index.php/ccselap/article/view/12763
DOI: https://doi.org/10.36253/ccselap-12763
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Mauro, Diego Alejandro; Fabris, Mariano; Cristianismo y pandemia en Argentina: Notas sobre la secularización del discurso religioso; Universita Degli Studi Di Firenze; Comparative Cultural Studies European and Latin American Perspectives; 6; 13; 3-2021; 103-117
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES