Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ciudad / comunicación / cultura hacia una perspectiva transdisciplinaria

Título: City / communication / culture towards a transdisciplinary perspective
Boito, Maria EugeniaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad de la Frontera
Revista: Perspectivas de la Comunicación
ISSN: 0718-4867
e-ISSN: 0718-4867
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
Este artículo se orienta hacia la construcción de una perspectiva transdisciplinaria para reflexionar sobre el campo de debates que convergen en su título: Ciudad/Comunicación/Cultura. En este sentido, las reflexiones parten de retomar algunas producciones que van en esta orientación, previo reconocimiento de la convergencia histórica que se viene realizando en la región de América Latina en particular entre los estudios urbanos, por un lado, y los estudios en comunicación por el otro. Luego proponemos la referencia a dos tendencias que van produciendo las ciudades de manera creciente: la mercantilización y la mediatización de la experiencia de los actores. Intentaremos, recuperando distintos autores del campo de la comunicación, dar cuenta de los rasgos y las dinámicas que prevalecen en la producción de escenarios urbanos contemporáneos, indicando el carácter productor de la ciudad. Recuperamos, así, las íntimas relaciones entre ciudad capitalista/turistificada, comunicación mercantil/publicitaria, y la construcción de lazos sociales subsumidos por la lógica del capital. Al avanzar en el artículo, reflexionamos fenomenológicamente sobre dimensiones de la vida urbana actual, en Córdoba y otras ciudades del país: sujetos con dispositivos pegados al cuerpo, en barrios cerrados, con trayectorias fijas de movilidad, con niños asesinados para cuidar las mercancías; conformando nuestra sensibilidad y el sensorium colectivo. Para nosotros la ciudad no sólo se considera como escenario o continente, como marco o encuadre; sino que en la actualidad la ciudad tiene un rol activo en la producción de formas de estar juntos/estar separados. Así también, de dar luchas contra el capitalismo.
 
This article is oriented to build a transdisciplinary perspective to study the area of knowledge and debates that converge in the title of this text: City/Communication/Culture. Therefore, our proposal begins by recovering some former productions which aim towards that goal, recognizing the historical convergence that has occurred in Latin America between urban and communication studies. After that we refer to two tendencies which cities are gradually producing: commodification and medialization of actor’s experiences. By recovering different authors, we will try to present the features and dynamics that prevail in the production of urban sceneries, indicating the productive character of cities. We refloat the intimate relations between capitalist/touristified cities, market/publicity oriented communication and the construction of social bonds subsumed by capital’s logic. After such a presentation, we will reflect fenomenologically about some current dimensions in urban life, particularly in Cordoba and other cities of Argentina: subjects with devices attached to their bodies, in closed neighborhoods, with fixated trajectories, with children being killed to guard commodities, and forming at the same time our sensibilities and collective sensorium. From our point of view, the city is not only scenery or a continent, a picture or a frame. Instead, the city has an active role in the production of ways of being together/being apart. But also, in the ways of fighting capitalism.
 
Palabras clave: CIUDAD , COMUNICACIÓN , CULTURA , TRANSDISCIPLINARIEDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 336.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138128
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48672020000200043&
URL: http://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/1940
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48672020000200043
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Boito, Maria Eugenia; Ciudad / comunicación / cultura hacia una perspectiva transdisciplinaria; Universidad de la Frontera; Perspectivas de la Comunicación; 13; 2; 12-2020; 43-72
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES