Capítulo de Libro
El proceso de envejecimiento en los países de la región, y de la Argentina en particular, y la diversidad de escenarios sociales, económicos y culturales que constituye para los adultos mayores, han configurado una demanda de investigación que representa nuevos desafíos teóricos y metodológicos; entre ellos, la posibilidad de realizar un seguimiento basado en el enfoque de los derechos humanos. En este marco, nos preguntamos cuáles son las posibilidades de avanzar en el conocimiento de la situación de los adultos mayores en base a la información disponible en la Argentina, entre los años 2001 y 2010. Por este motivo, el trabajo explora las fuentes de datos tomando como referencia la propuesta de indicadores de CELADE (2006), con mirada desde los derechos humanos. Se propone un diseño exploratorio, basado en la revisión bibliográfica y la sistematización y el análisis de los cuestionarios. The aging process in the countries of the region, particularly in Argentina, and the diversity of social, economic and cultural situation in which elderly live, have set a demand for research that represents new theoretical and methodological challenges, including the monitoring of progress from an approach based on human rights. In this context, we ask about the chances of advancing on the knowledge of elderly situation based on the information available in Argentina, between 2001 and 2010. Thus, from an exploratory design, based on the literature review and systematization and analysis of questionnaires, the article analyzes the possibilities of implementing indicators proposed by CELADE (2006) from a human rights perspective.
Sobre los adultos mayores en las fuentes de datos socio-demográficos: Algunas miradas desde el enfoque basado en los derechos humanos. Argentina, 2001-2010
Título del libro: Cambios demográficos y vulnerabilidad social
Fecha de publicación:
2020
Editorial:
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
ISBN:
978-987-47661-0-6
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Ribotta, Bruno Sebastián; Santillan Pizarro, María Marta; Pelaez, Enrique; Sobre los adultos mayores en las fuentes de datos socio-demográficos: Algunas miradas desde el enfoque basado en los derechos humanos. Argentina, 2001-2010; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; 2020; 49-85
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Mortalidad por tumores y grupos de edad en dos países del Cono Sur: Trienios 1997-1999 y 2010-2012Título del libro: Cambios demográficos y vulnerabilidad socialRojas Cabrera, Eleonora Soledad ; Peranovich, Andres Conrado ; Celton, Dora Estela - Otros responsables: Celton, Dora Estela Pelaez, Enrique - (Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, 2020)
-
Título del libro: Cambios demográficos y vulnerabilidad socialCarbonetti, Adrian ; Rodriguez, Maria Laura; Rivero, María Dolores - Otros responsables: Celton, Dora Estela Pelaez, Enrique - (Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, 2020)
-
Capítulo de Libro Fuentes de datos actuales para el estudio de la situación de discapacidad y la dependencia de las personas mayores en: España, Argentina, México y UruguayTítulo del libro: Cambios demográficos y vulnerabilidad socialTorres, Maria Sol ; Monteverde, Laura Malena ; Pelaez, Enrique ; Paredes, Mariana; Garary, Sagrario - Otros responsables: Celton, Dora Estela Pelaez, Enrique - (Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, 2020)
-
Capítulo de Libro Rezagos transicionales en la población argentina contemporáneaTítulo del libro: Cambios demográficos y vulnerabilidad socialGonzalez, Leandro Mariano ; Ribotta, Bruno Sebastián - Otros responsables: Celton, Dora Estela Pelaez, Enrique - (Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, 2020)