Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Entre el orden científico y la beneficencia: La experiencia del Hospital e Instituto de Enseñanza Médica del Centenario. Rosario, 1910-1929

Título del libro: Formando el espacio público: asociacionismo y política. Siglos XIX y XX

Fernandez, Sandra RitaIcon
Otros responsables: Bravo, Maria CeliaIcon ; Fernandez, Sandra RitaIcon
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
ISBN: 978-987-1881-52-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Este trabajo nos permite presentar la experiencia de una práctica asociativa singular. Su análisis ilumina de forma diferente la problemática de la sociabilidad formal en las primeras décadas del siglo XX argentino. La complejización del estudio de la sociabilidad formal alejándola de los parámetros habituales de tratamiento ligados a las instituciones constituidas con fines plurales y de largo aliento permite ampliar el horizonte de interrogación buceando en aspectos que superan la instancia exclusiva de la participación de la sociedad civil en este tipo de estrategias de relación social. El caso estudiado en sí mismo provee de los claroscuros necesarios para introducir temas que permiten desplegar una serie de preguntas que interrogan el habitual análisis institucional estricto. Sus objetivos limitados, su breve vida, su capacidad de constituir una agenda de temas cercano a los intereses de una ciudad, su facultad para establecer un amplio entramado social que la contuviera y que la proyectara institucionalmente, su acción eficiente sobre el espacio público y otros tantos atributos más son algunos de los factores que hacen singularmente importante su estudio. Por ello este capítulo muy lejos de cerrar el análisis sobre la asociación del Hospital e Instituto de Enseñanza Médica del Centenario abre una agenda de aproximaciones al tratamiento de este objeto. Concentrarnos en el examen de los aspectos económicos de la institución, investigar los íntimos contactos que adquiriría desde 1919 en adelante con la Universidad Nacional del Litoral, explorar los vínculos con los miembros de la Liga del Sur, indagar sobre la ocupación del espacio urbano y su impacto, analizar el impacto de un discurso legitimatorio filiado en la virtud, la caridad y la ciencia, y muy especialmente comprender la trama de relaciones sociales que otorgó encarnadura a la entidad durante los veinte años que siguieron la conmemoración del Centenario, son algunos de los objetivos de una investigación de más largo alcance tendiente a interpretar los alcances de la dinámica de la sociabilidad formal en las primeras décadas del siglo XX argentino.
Palabras clave: SOCIABILIDAD , ESPACIO PÚBLICO , CORPORACIONES , CENTENARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 19.34Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138073
Colecciones
Capítulos de libros (ISHIR)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Fernandez, Sandra Rita; Entre el orden científico y la beneficencia: La experiencia del Hospital e Instituto de Enseñanza Médica del Centenario. Rosario, 1910-1929; Universidad Nacional de Tucumán; 2014; 79-100
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Libro Formando el espacio público: asociacionismos y política. Siglos, XIX y XX
    Bravo, Maria Celia ; Fernandez, Sandra Rita (Universidad Nacional de Tucumán, 2014)
  • Capítulo de Libro Gramáticas híbridas: Interacciones de las bibliotecas populares y la cultura de masas: Rosario en la entreguerra
    Título del libro: Formando el espacio público: Asociacionismos y política Siglos XIX y XX
    Roldan, Diego Pablo - Otros responsables: Fernandez, Sandra Rita Bravo, Maria Celia - (Universidad Nacional de Tucumán, 2014)
  • Capítulo de Libro Modelando la militancia: Prácticas políticas y matrices identitarias en el radicalismo tucumano (1942-1958)
    Título del libro: Formando el espacio público: Asociacionismos y política. Siglos XIX y XX
    Lichtmajer, Leandro Ary - Otros responsables: Bravo, Maria Celia Fernandez, Sandra Rita - (Universidad Nacional de Tucumán, 2014)
  • Capítulo de Libro El mutualismo y la compleja relación con el gremialismo (Tucumán, 1877-1914)
    Título del libro: Formando el espacio público: Asociacionismos y política. Siglos XIX y XX
    Bravo, Maria Celia ; Teitelbaum, Vanesa Ester - Otros responsables: Bravo, Maria Celia Fernandez, Sandra Rita - (Universidad Nacional de Tucumán, 2014)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES