Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diferenciación sexual y diferenciación social: su importancia en las variaciones morfológicas de los retratos de la Tumba Tebana 49, Egipto

Título: Sexual and social differentiation: their role in the morphological variations of portray scenes at Theban Tomb 49, Egypt
Charlin, Judith EmilceIcon ; Manzi, Liliana MabelIcon ; Cardillo, MarceloIcon
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
Revista: Arqueología (Buenos Aires)
ISSN: 0327-5159
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En la decoración parietal de la Tumba Tebana 49, su propietario, Neferhotep, está representado junto con otros actores sociales desempeñando distintas actividades durante su vida terrena y en su proyección póstuma. Puede esperarse que algunas de estas expresiones visuales guarden altos grados de similitud con la realidad, mientras que otras se ajusten a una recreación de potenciales situaciones que ocurrirían a futuro, una vez que hubiese muerto. Al respecto, nos preguntamos si existe alguna clase de diferenciación en la forma de las representaciones que permita individualizar a las personas retratadas, o si sólo interesaba representar a aquellos grupos sociales que debían intervenir en los rituales de enterramiento. Persiguiendo este objetivo, nos proponemos evaluar la existencia de variaciones en la forma de los perfiles de las personas representadas, retomando algunos de los resultados alcanzados en trabajos precedentes. Dichos análisis, efectuados mediante las técnicas de morfometría geométrica, mostraron la existencia de diferencias dependientes del sexo como así también del estatus y/o rango social en los modos de representación de los perfiles de los personajes. Aquí nos interesa evaluar la interrelación de ambas variables y la importancia relativa del sexo (determinado mediante rasgos fisonómicos) en las variaciones morfológicas observadas en los retratos de hombres y mujeres.
 
On the wall decoration of Theban Tomb 49, its owner, Neferhotep, is represented together with other social actors displaying different activities during his earthly life and in his posthumous projection. It is expected that some of these visual expressions are very similar to reality, while others fit a potential recreation of future situations, once Neferhotep was dead. We wonder if there is any kind of differentiation in the shape of the representations that allows identifying the portrayed people individually or if the social groups involved in burial rituals are the focus of the paintings. Our aim is to evaluate the existence of shape variations in portrayed people profiles, according to previous geometric morphometric analyses that showed the existence of sex and rank and/or status shape differences. Here we are interested in assessing the interaction of both variables and the relative importance of sex (determined through of physiognomy) in morphological variations of male and female portrays.
 
Palabras clave: GEOMETRIC MORPHOMETRICS , NEFERHOTEP'S TOMB , PROFILES , SEX , STATUS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 780.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138017
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/8456
DOI: https://doi.org/10.34096/arqueologia.t26.n3.8456
Colecciones
Articulos(IPCSH)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Charlin, Judith Emilce; Manzi, Liliana Mabel; Cardillo, Marcelo; Diferenciación sexual y diferenciación social: su importancia en las variaciones morfológicas de los retratos de la Tumba Tebana 49, Egipto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 26; 3; 9-2020; 187-205
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES