Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Biometeorología en la ciudad de Punta Alta, Argentina

Ramos, María Belén; Campo, Alicia MaríaIcon
Fecha de publicación: 12/2006
Editorial: Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas
Revista: Anales Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas
ISSN: 0717-3946
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Física

Resumen

 
La Biometeorología es la rama de la ciencia que estudia las interacciones entre los estados de tiempo y los seres vivos. Por un lado, consiste en analizar la forma en que diversas situaciones meteorológicas favorecen o inhiben la aparición de ciertos síntomas en el ser humano. Frente a determinadas situaciones rigurosas o muy inestables de temperatura, humedad, presión o viento el organismo reacciona de diversas maneras como por ejemplo manifestando fatiga, cefalea, gripes, entre otros y perturbando en general su buen funcionamiento. El clima y la salud son objeto de investigación desde hace mucho tiempo en el Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. Desde el año 2002 a la actualidad se está investigando las relaciones de los estados de tiempo meteorológico y la salud en la ciudad de Punta Alta, cabecera del Partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales. La investigación es de vital relevancia si se tiene en cuenta que no existen estudios sobre temas de biometeorología en dicha localidad por lo cual los resultados son de inmediata aplicación al medio. En el área central de la ciudad se ubica una estación meteorológica a partir de la cual se obtienen los datos meteorológicos necesarios, que luego son procesados y analizados para determinar estados de tiempo típicos de la ciudad. Por otra parte, el Hospital Naval Puerto Belgrano, importante referente en salud para toda la población, aporta lo concerniente a las afecciones que sufre la población. Los primeros resultados indicaron la existencia de una correlación significativa entre los estados de tiempo y el número de pacientes atendidos por el incremento de sus afecciones en el hospital o en los policonsultorios. Por otra parte, también se identificó la distribución anual de las enfermedades dominantes relacionadas con las estaciones del año.
 
The Biometeorology is the branch of the science that studies the interactions between the weather condition and alive beings. On the one hand, it consists of analyzing the form in which diverse meteorological situations favour or inhibit the appearance of certain symptoms in the human being. As opposed to certain rigorous or very unstable situations of temperature, humidity, pressure or wind the organism react of diverse ways like for example showing fatigue, migraine, influenzas, among others and disturbing in general its good operation. The climate and the health are object of investigation for a long time in the Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. From year 2002 to the present time it is investigating the relations of the meteorological weather condition and the health in the city of Punta Alta, head of the Coronel de Marina Leonardo Rosales Department.The investigation is of vital relevance if it considers that does not exist studies on subjects of biometeorology in this locality thus the results are of immediate application to means. In the central area of the city a weather station is located from which the weather data are obtained necessary, that soon process and they are analyzed to determine typical weather conditions of the city. On the other hand, the Naval Hospital Belgrano Port, important referring in health for all the population, contributes concerning the affections that the population undergoes. The first results indicated the existence of a significant correlation between the weather conditions and the number of patients taken care of by the increase of their affections in the hospital or in the external doctor's offices. On the other hand, also the annual distribution of the dominant diseases related to the stations of the year was identified.
 
Palabras clave: CLIMA , SALUD , BIOMETEOROLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.964Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138003
URL: http://sociedadchilenadecienciasgeograficas.cl/2014/?page_id=44
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Ramos, María Belén; Campo, Alicia María; Biometeorología en la ciudad de Punta Alta, Argentina; Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas; Anales Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas; 12-2006; 119-127
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES