Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mujer bonita es la que lucha: La construcción de sí en la formación profesional en peluquería

Título: Pretty woman is the one who fights: Building itself in professional training in hairdressing
Gorban, DeboraIcon ; Justo Von Lurzer, María CarolinaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad del Valle
Revista: La Manzana de la Discordia
e-ISSN: 2500-6738
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Este artículo se basa en una pesquisa de tipo cualitativa realizada en el marco del programa de formación en peluquería y maquillaje, Belleza por un futuro desarrollado por L’Oreal Buenos Aires, destinado a mujeres en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Entre agosto y diciembre de 2017, realizamos observaciones y registros de campo de las clases técnicas, entrevistas en profundidad a las instructoras de ambos componentes (técnico y de formación personal), y a la coordinadora general del programa. Y luego del primer mes de observación participante, realizamos entrevistas a las alumnas. Aquí analizaremos la relación que las mujeres establecen entre el cuidado personal y la construcción de sí y reconstruimos la concepción de belleza que sostiene esta relación y que se distancia del sentido común que la liga casi exclusivamente a la exterioridad, la superficialidad y la estética. Para las mujeres que atraviesan el programa, la belleza constituye un pilar para la construcción de modos de valoración de sí y de su profesión, un camino de independencia económica, un espacio de reflexividad sobre sus posiciones subjetivas, su condición de género y sus vínculos interpersonales y la valoración de las redes de cuidado ―estético y afectivo― de las que forman parte.
 
This article is based on a qualitative research developed on the hairdressing and makeuptraining program Belleza por un Futuro developed by L'Oreal Buenos Aires. We carried on observations and in-depth interviews with the instructors of both components (technical and personal training), with the general coordinator of the program between August and December 2017. We also conducted interviews with the students. Here we analyze the relationship that women establish between personal care and self-construction from a valuing and self-esteem position. We are also interested in reconstructing the conception of beauty that sustains this relationship and allows a distance from the common sense that links beauty almost exclusively to exteriority, superficiality and aesthetics. For women who go through the program, beauty constitutes a pillar for the construction of ways of valuing oneself and their profession, a path of economic independence, a space of reflexivity about their subjective positions, their gender status and their interpersonal ties, and the positive consideration of the networks of aesthetic and affective care of which they are part.
 
Palabras clave: BELLEZA , TRABAJO , GENERO , AUTOAFIRMACION , CUIDADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 638.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137956
DOI: http://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v14i2.8776
URL: https://manzanadiscordia.univalle.edu.co/index.php/la_manzana_de_la_discordia/%2
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gorban, Debora; Justo Von Lurzer, María Carolina; Mujer bonita es la que lucha: La construcción de sí en la formación profesional en peluquería; Universidad del Valle; La Manzana de la Discordia; 14; 2; 12-2019; 183-201
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES