Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Octubre se venga de Mayo": El antiperonismo frente a la reforma constitucional de 1949

Título: "October takes revenge on May": Antiperonism against the constitutional reform of 1949
Pizzorno, Pablo IgnacioIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Programa Interuniversitario de Historia Política
Revista: PolHis
ISSN: 1853-7723
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El proceso de reforma constitucional llevado a cabo entre 1948 y 1949 indudablemente marcó algún tipo de inflexión en la estrategia política del campo antiperonista. Desde que Perón anunció su voluntad de llevar adelante la reforma, la cuestión fue vista por la mayoría de la oposición como la confirmación de sus peores pronósticos respecto a la consagración del totalitarismo en el país. A través un relato anclado en la tradición liberal histórica, aquellos sectores reivindicaron a la Constitución de 1853 como una suerte de esencia de la nacionalidad argentina y, a la vez, el último pilar de defensa frente al avance peronista sobre la institucionalidad democrática. Este trabajo rastrea los posicionamientos de las fuerzas antiperonistas desde el envío del proyecto anunciado por Perón hasta los debates de la Convención Constituyente. Su hipótesis central es que la sanción de una nueva Constitución marcó el inicio de un proceso de radicalización política en la mayoría de los partidos opositores. En ese sentido, durante el período analizado pueden advertirse dos movimientos en la trayectoria de dichas fuerzas: la condensación de la defensa de las libertades públicas como eje rector del discurso antiperonista y, por otro lado, el anticipo del despliegue de una gramática más combativa frente al gobierno.
 
The reform of the Constitution between 1948 and 1949 undoubtedly marked some kind of inflection in the political strategy of antiPeronist parties. Since Perón announced it, the reform was seen by the opposition as a breakdown of democracy. With a discourse based on the historical liberal tradition, those parties defended the Constitution of 1853 as an essential part of the Argentine nationality and the last barrier against the Peronist advance on democratic institutions. This article tracks the positions of the anti-Peronist forces from the moment the Bill was sent to Congress to the debates in the Constituent Convention. The main hypothesis is that the sanction of a new Constitution in 1949 marked the beginning of a process of political radicalization in most opposition parties. In that sense, during the analyzed period, two movements can be seen: the consolidation of the defense of public liberties as the main issue of the anti-Peronist forces and, on the other hand, the anticipation of a more combative discourse against the government.
 
Palabras clave: PERONISMO , ANTIPERONISMO , CONSTITUCION DE 1949 , RADICALIZACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 464.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137955
URL: http://www.polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/2
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pizzorno, Pablo Ignacio; "Octubre se venga de Mayo": El antiperonismo frente a la reforma constitucional de 1949; Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 12; 24; 12-2019; 3-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES