Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Uso astronómico de la estación de espacio profundo CLTC-CONAE-NEUQUEN

Colazo, Marcelo Eduardo Antonio; Command, Juan Hugo CesarIcon ; Gancio Gonzalez, Guillermo MatiasIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 61° Reunión Anual de la a Asociación Argentina de Astronomía
Fecha del evento: 16/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Río Negro; Instituto Argentino de Radioastronomía;
Título de la revista: Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía
Editorial: Asociación Argentina de Astronomía
ISSN: 0571-3285
e-ISSN: 1669-9521
Idioma: Español
Clasificación temática:
Astronomía

Resumen

 
Desde diciembre de 2012, fecha en que se inauguró en la provincia de Mendoza la antena de espacioprofundo DS3 de la Agencia Espacial Europea, y luego con el inicio de las actividades de la estación CLTC-CONAE-NEUQUEN de la China Launch and Tracking Control General en 2018, se concretó para nuestro país la posibilidad de uso de estas instalaciones para las actividades espaciales y científicas. La Argentina dispone del 10 % de su tiempo operativo para proyectos nacionales. Desde 2015 varias instituciones científicas del país han trabajado en el desarrollo de aplicaciones para el uso astronómico utilizando el equipo instalado para las comunicaciones con las misiones interplanetarias cuyos resultados se han presentado en reuniones de la AAA. Ahora, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales y el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR), han llevado a cabo las primeras pruebas utilizando un equipamiento de Back-end construido por el IAR para uso astronómico. Se han realizado observaciones de pulsares y mediciones de continuo de radiofuentes, validando su adecuado funcionamiento en estas modernas estaciones de espacio profundo.
 
In December 2012, the DS3 Deep Space Antenna of the European Space Agency was inaugurated in the province of Mendoza. After that, with the start of the activities of the CLTC-CONAE-NEUQUEN station in 2018, our country has the possibility of using these facilities for space and scientific activities. Argentina has 10 % of the operational time for national projects. Since 2015, several scientific institutions in the country have been working in the development of applications for astronomy, using the equipment installed for communications with interplanetary missions whose results have been presented at previous AAA meetings. Now, the National Commission of Space Activities and the Argentine Institute of Radio Astronomy (IAR), have carried out the first tests using a Back-end equipment built by the IAR for astronomical use. Pulsar observations and continuous measurements of radio sources have been made, validating their proper operation in these modern deep-space stations.
 
Palabras clave: INSTRUMENTACION , OBSERVACIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 821.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137933
URL: http://www.astronomiaargentina.org.ar/b61b/BAAA_61B_2020.pdf
URL: http://www.astronomiaargentina.org.ar/reuniones
Colecciones
Eventos(IAR)
Eventos de INST.ARG.DE RADIOASTRONOMIA (I)
Citación
Uso astronómico de la estación de espacio profundo CLTC-CONAE-NEUQUEN; 61° Reunión Anual de la a Asociación Argentina de Astronomía; Viedma; Argentina; 2019; 228-230
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES