Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de un receptor digital para detección de pulsares

Gancio Gonzalez, Guillermo MatiasIcon ; Lousto, Carlos OscarIcon ; Combi, LucianoIcon ; García, FedericoIcon
Colaboradores: Vásquez, Alberto Marcos
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 61ª Reunión Anual Asociación Argentina de Astronomía
Fecha del evento: 16/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Río Negro; Instituto Argentino de Radioastronomía;
Título de la revista: Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía
Editorial: Asociación Argentina de Astronomía
ISSN: 0571-3285
e-ISSN: 1669-9521
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

En el año 2015, utilizando la Antena Dr. Carlos Varsavsky del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR), se realizó la primera observación y registro del pulsar de Vela (PSR B0833-45). A partir de ese momento, comenzamos a implementar una línea de investigación orientada a la observación sistemática de pulsares, impulsando el desarrollo de un receptor digital propio, la puesta en funcionamiento de la Antena II, y conformando la Colaboración PuMA (Pulsar Monitoring in Argentina). El receptor digital desarrollado por personal técnico y científico del IAR con el aporte del Rochester Institute of Technology, permite realizar observaciones de pulsares a 1.4 GHz con anchos de banda de 56 a 120 MHz en ambas polarizaciones y obtener medidas temporales absolutas (timing) con precisión del orden del microsegundo a partir de una base de tiempo de GPS.En este trabajo se presentará el desarrollo del receptor digital de pulsares, su aplicación a ambos radiotelescopios del IAR y se mostrarán algunos de los primeros resultados obtenidos a partir del monitoreo del pulsar de Vela y el pulsar de milisegundo J0437-4715.
Palabras clave: INSTRUMENTACION , DETCTORES , PULSARES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.142Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137932
URL: http://www.astronomiaargentina.org.ar/b61b/BAAA_61B_2020.pdf
URL: http://www.astronomiaargentina.org.ar/reunion_anual
URL: http://www.astronomiaargentina.org.ar/articulo/2019/7/31/reunion_asociacion_2019
Colecciones
Eventos(IAR)
Eventos de INST.ARG.DE RADIOASTRONOMIA (I)
Citación
Desarrollo de un receptor digital para detección de pulsares; 61ª Reunión Anual Asociación Argentina de Astronomía; Viedma; Argentina; 2019; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES