Artículo
En el Área Metropolitana de Mendoza, provincia de la República Argentina, se está produciendo una importante expansión demográfica que involucra suelos fértiles o naturales y no considera el costo de oportunidad de urbanizar y sellar dichos suelos. Por esta razón, surgió el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, que destaca la necesidad de una planificación territorial que mitigue los riesgos de desastres naturales y que mejore la accesibilidad y el desarrollo económico y energético. Sin embargo, el documento no contempla los impactos ambientales de esta urbanización en términos de costos y beneficios económicos y sociales, es decir, cómo las mencionadas transformaciones afectan a la sociedad en su conjunto. Surge entonces la necesidad de realizar una revisión de la literatura para conocer cómo se han analizado situaciones similares en otros estudios y ver si existen metodologías que puedan ser aplicadas al caso de estudio propuesto. La revisión se realizó a partir de palabras claves y se enfocó en las siguientes tres dimensiones: análisis de ciclo de vida, ordenamiento territorial y valoración económica en el período 2004-2018. Como resultado de esta investigación se detectaron trabajos a partir de los cuales es posible desarrollar una metodología de análisis. In the last decades, the Metropolitan Area of Mendoza has been the setting of a significant demographic expansion involving fertile or natural soils without considering the opportunity cost of urbanising and sealing soils. For this reason, the Territorial Ordinance Provincial Plan was developed, highlighting the need for a territorial planning that mitigates the risks of natural disasters, improves accessibility and economic and energy development.However, the plan does not take in to account the environmental impacts of this urbanisationin terms of economic and social costs and benefits, that is, how these transformations affect society as a whole. Hence the need to carry out a review of the literature in order to find out how similar situations have been analysed in other studies and to know if there are any methodologies that can be applied in the proposed case study. The review was carried out according to key words and it focused on 3 dimensions: Life Cycle Assessment, Territorial Planning, and Economic Valuation covering the period 2004-2018. As a result of this investigation, some studies were detected that can form the basis upon which an analysis methodology can be developed.
Valoración económica de los impactos ambientales por el uso del suelo con enfoque de ciclo de vida: estado del arte
Título:
Economic assessment of the environmental impacts of land use through the life cycle assessment approach: state of art
Fecha de publicación:
06/2020
Editorial:
Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído
Revista:
Ambiente Construido
ISSN:
1415-8876
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
VALORACIÓN ECONÓMICA
,
USO DEL SUELO
,
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INAHE)
Articulos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Articulos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Citación
Paris, Melisa Mariel; Civit, Bárbara María; Corica, Maria Lorena; Valoración económica de los impactos ambientales por el uso del suelo con enfoque de ciclo de vida: estado del arte; Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído; Ambiente Construido; 20; 2; 6-2020; 367-383
Compartir
Altmétricas