Artículo
El presente artículo gira en torno a la representación y a la construcción del tiempo en la imagen fotográfica. A partir del estudio de dos ejes (técnico y espacial) se analizará el corpus de fotos elegidas, compuesto por El Jardín de Bernard, del fotógrafo Bernard Plossu, y la serie Paisajes, de Ignacio Iasparra. El objetivo es identificar la potencialidad que estas imágenes tienen al articular un relato temporal que difiere del lenguaje hegemónico fotográfico y que se resiste a él; un lenguaje regido por una imagen presente, instantánea, en estrecho diálogo con el tiempo global contemporáneo del sistema capitalista. This paper develops around the representation and construction of time in the photographic image. We propose two axes of analysis (technical and spatial) to visit the collection of pictures, composed by El Jardín de Bernard, by Bernard Plossu, and Paisajes, by Ignacio Iasparra. The problem proposed by this paper should be seen as the potential of Time in these pictures for resisting the hegemonic photographic language, governed by a present, instantaneous image, in close dialogue with contemporary global time and the capitalist system.
Imagen fotográfica del tiempo: La obra de Plossu y de Iasparra
Título:
Picture of Time: The Work of Plossu and Iasparra
Fecha de publicación:
06/2018
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano
Revista:
Metal
ISSN:
2451-6643
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
FOTOGRAFIA
,
TIEMPO
,
ESPACIO
,
FRESSON
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (CIAP)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ARTE Y PATRIMONIO
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ARTE Y PATRIMONIO
Citación
Magnetto, Vanesa Dana; Imagen fotográfica del tiempo: La obra de Plossu y de Iasparra; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Metal; 4; 6-2018; 1-11
Compartir
Altmétricas