Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Disminución de la presión equivalente de ruido de sensores piezoeléctricos de banda ancha con geometría lineal para tomografía optoacústica

Insabella, Roberto Mariano; González, Martín GermánIcon
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: Taller de Óptica y Fotónica TOPFOT 2019
Fecha del evento: 20/05/2019
Institución Organizadora: Centro Atómico Bariloche; Instituto Balseiro;
Título del Libro: Libro de resúmenes de pósters Taller de Óptica y Fotónica
Editorial: Centro Atómico Bariloche
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información; Óptica

Resumen

En trabajos previos se presentó la implementación y caracterización de sensores de polímero piezoeléctrico de banda ancha, con geometría lineal, basados en una película delgada de fluoruro de polivinilideno. En esos trabajos se concluyó que los sensores desarrollados son adecuados para su aplicación en tomografía optoacústica (TOA). En estos sistemas es usual el uso de láseres pulsados como fuentes de luz. Actualmente, con el objetivo de reducir los costos, se está estudiando reemplazarlos por diodos emisores de luz (LEDs) de alta intensidad. Su ventaja estriba en el hecho que son fuentes de luz menos costosas, confiables, compactas, con tasas de repetición elevadas y que permiten, con relativa facilidad, la implementación de arreglos de luz con patrones espaciales arbitrarios. Por otro lado, la energía máxima emitida por los LEDs es mucho menor que la de los láseres convencionales. En consecuencia, para la detección de las presiones acústicas generadas, se requieren sistemas de detección más sensibles y con menor ruido. En este trabajo, se estudiaron las posibles fuentes de ruido de los sensores previamente desarrollados. Bajo la premisa de no modificar demasiado el esquema constructivo ya establecido, se probaron dos esquemas de blindaje. Ambos fueron medidos bajos condiciones similares a las encontradas en TOA. En uno de ellos se logró reducir notablemente la presión equivalente de ruido sin afectar la sensibilidad del detector. Los resultados provistos en este trabajo permiten establecer que el sensor, con la modificación propuesta, es apto para su uso en TOA con sistemas de iluminación basado en LEDs.
Palabras clave: Tomografía Optoacústica , ULTRASONIDO , POLíMERO PIEZOELÉCTRICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 216.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137771
URL: https://www.ib.edu.ar/images/actividades/TOPFOT_2019/libro_resumenes_TOPFOT2019a
Colecciones
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Disminución de la presión equivalente de ruido de sensores piezoeléctricos de banda ancha con geometría lineal para tomografía optoacústica; Taller de Óptica y Fotónica TOPFOT 2019; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2019; 20-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES