Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Kierkegaard ante la metafísica de la Modernidad: el fenómeno de la desesperación como clave de lectura crítica del principio moderno de autonomía

Título del libro: Orígenes y significado de la filosofía poshegeliana

Rodríguez, Pablo UrielIcon
Otros responsables: Dip, Patricia CarinaIcon ; Rodríguez, Pablo UrielIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Gorla
ISBN: 9789871444496
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Los conceptos ''psicológicos'' de Kierkegaard (v. gr. melancolía, angustia, desesperación, etc.) han sido los pilares de la recepción existencialista de la obra del danés. Con estos términos Kierkegaard designa y describe una serie de fenómenos que remiten los momentos negativos de, lo que él mismo denomina, «historia de la libertad». En las últimas décadas han aparecido diversos estudios que haciendo pie en estas categorías reconstruyen el diagnóstico social del danés, esto es, su crítica de la época presente. El presente trabajo asume una perspectiva metodológica diferente puesto que, recurriendo a estos conceptos ''psicológicos'', procura establecer la posición de Kierkegaard ante y dentro de la tradición metafísica que arranca con Descartes y culmina en los grandes sistemas del Idealismo alemán. La hipótesis central de nuestro trabajo consiste en que, en los libros del danés, la crítica a las filosofías de la conciencia de carácter ego-lógicas no implica el abandono del «principio moderno de autonomía». Nuestro esfuerzo procede a través de un análisis del concepto religioso de desesperación y la reconstrucción de la primera parte del libro La enfermedad mortal de 1849 a partir de una perspectiva intersubjetiva.
Palabras clave: Kierkegaard , Metafísica , Autonomía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 254.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137760
URL: https://www.editorialgorla.com.ar/productos/origenes-y-significados-de-la-filoso
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez, Pablo Uriel; Kierkegaard ante la metafísica de la Modernidad: el fenómeno de la desesperación como clave de lectura crítica del principio moderno de autonomía; Gorla; 2018; 141-183
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES