Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis distributivo utilizando información satelital: El caso de Argentina

Título: Distributive analysis using satellite data: The case of Argentina
Ciaschi, Matías OmarIcon
Fecha de publicación: 05/2021
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Revista: Estudios económicos
ISSN: 0425-368X
e-ISSN: 2525-1295
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
Este trabajo se propone la realización de un análisis distributivo a partir de datos provenientes de imágenes satelitales para Argentina. La ventaja de esta información satelital radica en que permite observar qué ocurre con el bienestar de áreas del país no abarcadas por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). De esta manera, el tra-bajo realiza un análisis comparativo de la evolución de la pobreza y la desigualdad utilizando ambas fuentes de información, indicando posibles complementariedades entre ellas. Más precisamente, los resultados sugieren que tanto la pobreza como la desigualdad son más altas en áreas no incluidas en la encuesta de hogares, aunque siguen una dinámica similar respecto a los aglomerados urbanos de la EPH.
 
The aim of this paper is to perform a distributive analysis using satellite data for Argentina. The use of this information has the advantage of permitting to observe welfare in areas not included in the Encuesta Permanente de Hogares (EPH). This paper performs a comparative analysis on the evolution of poverty and inequality trends using both information sources, pointing out possible complementarities between them. More precisely, results suggest that both poverty and inequality are higher in areas not included in the household survey, despite these trends follows similar patterns compared to urban areas included in the EPH.
 
Palabras clave: POBREZA , DESIGUALDAD , DATOS SATELITALES , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 583.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137734
URL: https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/2116
DOI: http://dx.doi.org/10.52292/j.estudecon.2021.2116
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Ciaschi, Matías Omar; Análisis distributivo utilizando información satelital: El caso de Argentina; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Estudios económicos; 38; 77; 5-2021; 5-38
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES