Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de la incidencia del SARS-CoV-2 en bienes culturales: Sistemas de desinfección. Fundamentos y estrategias de control

Nieves, Valentin; Fazio, Alejandra TeresaIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Asociación Internacional para la Protección del Patrimonio Cultural
Revista: Boletín de la Asociación Internacional para Protección del Patrimonio Cultural
ISSN: 2684-0340
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Virología

Resumen

Se denomina SARS- CoV-2 (Severe Respiratory Syndrome) a la enfermedad respiratoria ocasionada por el coronavirus tipo 2 (Co-2), y que se conoce como COVID-19 (coronavirus desease, detectada en 2019). La urgente necesidad de eliminar una posible infección por coronavirus en objetos históricos o en el ambiente de edificios patrimoniales, ha generado en ocasiones, el uso indiscriminado de productos químicos y sistemas de esterilización, qué extrapolados del ámbito sanitario han podido representar riesgos para la salud y conservación de los bienes culturales. A todo ello, se ha sumado la dificultad de establecer protocolos de actuación debido a la faltade investigación científica, que avale la eficacia de técnicas para eliminar el COVID-19 y sus posibles mutantes en el Patrimonio cultural. Cada procedimiento elegido, es dependiente de la particularidad de la institución, naturaleza de las colecciones, ubicación geográfica, recursoshumanos y presupuesto disponible. Por consiguiente, es necesario una gestión que coordine el mayor número de aspectos implicados.En el presente artículo, se expone el fundamento teórico-práctico de losprocedimientos de desinfección en museos, archivos o bibliotecas, incluyendosus ventajas e inconvenientes. Todo ello, se complementa con medidas a teneren cuenta en la reapertura de instituciones culturales, que dependerá de ladiferente evolución de la pandemia en cada región o país.
Palabras clave: SARS-CoV-2 , Bienes Culturales , Coronavirus , Desinfección y estrategias de control , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.397Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137649
URL: https://asinppac.com/boletin-asinppac/
Colecciones
Articulos(INMIBO (EX - PROPLAME))
Articulos de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Citación
Nieves, Valentin; Fazio, Alejandra Teresa; Análisis de la incidencia del SARS-CoV-2 en bienes culturales: Sistemas de desinfección. Fundamentos y estrategias de control; Asociación Internacional para la Protección del Patrimonio Cultural; Boletín de la Asociación Internacional para Protección del Patrimonio Cultural; 1; 2; 11-2020; 41-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES