Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

De la agricultura altiplánica a la horticultura bonaerense: memorias de la migración laboral boliviana en Escobar a fines de los 80

Título del libro: Migrantes bolivianos en el periurbano bonaerense: Memorias, producciones, trabajo y organizaciones

Feito, Maria CarolinaIcon
Otros responsables: Feito, Maria CarolinaIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
ISBN: 978-987-521-460-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

A partir de registros de nuestro trabajo de campo realizado entre 1988 y 1989 en el partido de Escobar, provincia de Buenos Aires, para la Tesis de Licenciatura en Ciencias Antropológicas defendida en FFYL-UBA en marzo de 1990 y nunca publicada , analizamos consecuencias del proceso migratorio de los trabajadores bolivianos que se insertaron como medieros en la estructura productiva del partido a fines de los 80. En aquella época, el sistema de mediería era la forma privilegiada del productor criollo o portugués para cubrir la demanda de mano de obra en sus quintas. Destacando la importancia del mediero boliviano en la producción hortícola, se observa que perdían progresiva predominancia tanto el sistema de contratación de trabajo asalariado, como el uso de mano de obra familiar. También analizamos los cambios producidos como resultado de la migración en este actor social (en aquel momento, nuevo en la zona), tales como: abandono de costumbres tradicionales andinas: acatamiento de religión evangélica; pérdida del idioma quechua; expresión del deseo de no regresar a trabajar a Bolivia. Esta migración comenzaba en aquellos tiempos a convertirse en un estilo de vida, vinculado a una estrategia de diversificación ocupacional. Concluimos que la mano de obra influía directamente en las sucesivas crisis de sobreproducción hortícola que aquejaron al sector entre fines de los 80 y principios de los 90.
Palabras clave: MIGRACIÓN BOLIVIANA , PERIURBANO BONAERENSE , MEMORIAS , MERCADO DE TRABAJO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.253Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137627
URL: https://inta.gob.ar/documentos/migrantes-bolivianos-en-el-periurbano-bonaerense
Colecciones
Capítulos de libros(OCA PQUE. CENTENARIO)
Capítulos de libros de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Feito, Maria Carolina; De la agricultura altiplánica a la horticultura bonaerense: memorias de la migración laboral boliviana en Escobar a fines de los 80; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2013; 21-39
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Modalidades de intervención para el desarrollo rural de organizaciones bolivianas: el programa Cambio Rural en Luján
    Título del libro: Migrantes bolivianos en el periurbano bonaerense: Memorias, producciones, trabajo y organizaciones
    Feito, Maria Carolina ; Aboitiz, Pedro - Otros responsables: Feito, Maria Carolina - (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2013)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES