Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Fotocatálisis Heterogénea Para La Inactivación de Bioaerosoles en Ambientes Interiores

Título del libro: Contaminación Atmosférica e Hídrica en Argentina

Flores, Marina JudithIcon ; Rossenberg, Nadia; Brandi, Rodolfo JuanIcon ; Labas, Marisol DanielaIcon
Otros responsables: Panigatti, Maria Cecilia
Fecha de publicación: 2019
Editorial: edUTecNe
ISBN: 978-987-4998-22-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería del Medio Ambiente; Ingeniería de Procesos Químicos

Resumen

La contaminación del aire representa un importante riesgo medioambiental para la salud y es un problema creciente, especialmente en países en desarrollo. La Organización Mundial de la Salud estimó que una de cada nueve muertes en todo el mundo es el resultado de condiciones relacionadas con la contaminación atmosférica. Últimamente, ha crecido el interés en aspectos que hacen a la contaminación del aire interior, principalmente los que involucran contaminantes de origen microbiológico, conocidos como bioaerosoles debido al riesgo que implican para la salud al encontrarse presentes en la mayoría de los entornos cerrados. Este problema ha impulsado el desarrollo de nuevas tecnologías de purificación, que reemplacen o complementen a los procesos tradicionales de tratamiento. Un proceso atractivo de inactivación de bioaerosoles, es la fotocatálisis heterogénea. Estos procesos se basan en la irradiación con luz UV de suspensiones de óxidos semiconductores como el dióxido de titanio, TiO2, en presencia de las especies contaminantes a degradar. El objetivo principal de este trabajo es el estudio y desarrollo de procesos de inactivación de microorganismos aerotransportados patógenos utilizando filtros de aire absolutos con un fotocatalizador soportado en combinación con radiación UV. Para tal fin se utiliza un fotorreactor de configuración simple de laboratorio. Se aplicaron distintas variantes para determinar el número adecuado de depósitos sobre el soporte filtrante, la duración del ensayo, la dispersión del microorganismo utilizado y el método de recuento de los mismos. Se obtuvieron altas tasas de inactivación (99,9%) en bajos tiempos de contacto (25 minutos). Los resultados demuestran que la fotocatálisis es un proceso viable para la desinfección del aire interior. La utilización de esa técnica permitirá realizar ensayos en los que se puedan determinar los parámetros cinéticos de la desinfección, los que pueden ser utilizados para el desarrollo de dispositivos que posibiliten la descontaminación del aire de espacios interiores.
Palabras clave: FOTOCATALISIS , INACTIVACION , BIOAEROSOLES , RADIACION UV
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 808.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137541
Colecciones
Capítulos de libros(INTEC)
Capítulos de libros de INST.DE DES.TECNOL.PARA LA IND.QUIMICA (I)
Citación
Flores, Marina Judith; Rossenberg, Nadia; Brandi, Rodolfo Juan; Labas, Marisol Daniela; Fotocatálisis Heterogénea Para La Inactivación de Bioaerosoles en Ambientes Interiores; edUTecNe; 2019; 247-256
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES