Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Simulación numérica del proceso de fractura en concreto reforzado mediante la metodología de discontinuidades fuertes de continuo. Parte II: Aplicación a páneles sometidos a cortante

Título: Numerical modelling of the fracture process in reinforced concrete by means of a continuum strong discontinuity approach. Part II: application to shear panels
Linero Segrera, Dorian Luis; Oliver, Javier; Huespe, Alfredo EdmundoIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Revista: Ingeniería E Investigación
ISSN: 0120-5609
e-ISSN: 2248-8723
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería de los Materiales

Resumen

 
The numerical simulation results of the fracture process in re-inforced concrete shear panels are presented in this work. The simulation used a model based on the continuum strong dis-continuity approach (CSDA) and mixing theory. CSDA des-cribes strain localization and formation of discontinuity asso-ciated with the appearance of a crack. On the other hand, mixing theory represents composite material behaviour which is formed by a simple concrete matrix and one or two bundles of long reinforcement bars. The behaviour of simple concrete and steel is represented by a two-dimensional damage model and one-dimensional plasticity model, respectively. The mo-del has been implemented in the finite element method which considers plane stress, infinitesimal strain and static loads. Three panels are simulated, reinforced in one or two ways; they are mainly subjected to shear forces. The numerical si-mulation results as well as structural response and cracking patterns were satisfactory.
 
En este trabajo se presentan los resultados de la simulación numérica del proceso de fractura en páneles de concreto re-forzado sometidos a cortante, utilizando un modelo basado en la metodología de discontinuidades fuertes de continuo (CSDA) y la teoría de mezclas. La CSDA describe la localza-ción de la deformación y la formación de una discontinuidad asociada con la aparición de una fisura. En cambio, la teoría de mezclas representa el comportamiento de un material compuesto, constituido por una matriz de concreto simple y uno o dos paquetes de barras largas de acero de refuerzo. El comportamiento del concreto simple y el acero se represen-tan mediante un modelo de daño bidimensional y un modelo de plasticidad unidimensional, respectivamente. El modelo se implementa en el método de los elementos finitos conside-rando estado plano de esfuerzos, deformaciones infinitesima-les y cargas estáticas. Se simularon tres páneles reforzados en una o en dos direcciones, los cuales estaban y sometidos principalmente a fuerzas cortantes. Los resultados de la simu-lación numérica, como la respuesta estructural y el patrón de fisuración, fueron satisfactorios.
 
Palabras clave: Computational Mechanics , Fracture Mechanics, , Strong Discontinuity, Mixing Theory, , Reinforced Concrete, Finite Elements, Shear Panels.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.388Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/13754
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64316140002
Colecciones
Articulos(INTEC)
Articulos de INST.DE DES.TECNOL.PARA LA IND.QUIMICA (I)
Citación
Linero Segrera, Dorian Luis; Oliver, Javier; Huespe, Alfredo Edmundo; Simulación numérica del proceso de fractura en concreto reforzado mediante la metodología de discontinuidades fuertes de continuo. Parte II: Aplicación a páneles sometidos a cortante; Universidad Nacional de Colombia; Ingeniería E Investigación; 30; 3; 12-2010; 16-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES