Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Capacidad germinativa y longevidad en semillas de dos especies arbóreas nativas del bosque serrano en el Centro Argentino

Torres, Romina CeciliaIcon ; Renison, DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Facultad de Ciencias Forestales. Universidad Nacional de Santiago del Estero
Revista: Quebracho. Revista de Ciencias Forestales
ISSN: 0328-0543
e-ISSN: 1851-3026
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La capacidad germinativa y la longevidad de las semillas determinan la estrategia reproductiva de las especies arbóreas y su conocimiento es importante para planificar la restauración de bosques, ya sea pasiva o asistida mediante siembras o plantaciones a campo. Aquí, nos propusimos averiguar la variabilidad entre sitios de recolección en cuanto a la germinación y longevidad de las semillas, para dos especies nativas del bosque serrano del centro Argentino. Evaluamos la capacidad germinativa de semillas recolectadas de 64 a 66 árboles por especie ubicados en siete sitios y almacenadas bajo condiciones ambientales normalmente usadas por viveristas. La capacidad germinativa de Ruprechtia apetala al año uno, cinco y 10 de almacenamiento fue de 84 %, 74 % y 0 %, respectivamente (p < 0,001), sin diferencias entre sitios (p = 0,3), pero con pequeñas diferencias entre sitios en la longevidad (interacción tiempo de almacenamiento x sitio de recolección, p = 0,01). La capacidad germinativa de Lithraea molleoides al año uno, cinco y 10 de almacenamiento fue de 42 %, 11 % y 0,6 %, respectivamente (p < 0,001) sin diferencias entre sitios de recolección (p = 0,2), ni efecto de la interacción (p = 0,8). Estos resultados sugieren bancos de semilla en el suelo más persistentes para R. apetala que para L. molleoides, y tiempos de almacenamiento máximo de semillas de cinco años para R. apetala y uno o dos años para L. molleoides.
Palabras clave: Viabilidad , Almacenamiento , Ruprechtia apetala , Lithraea molleoides
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 238.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137521
URL: https://fcf.unse.edu.ar/index.php/quebracho-publicados-test/
Colecciones
Articulos(IIBYT)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS Y TECNOLOGICAS
Citación
Torres, Romina Cecilia; Renison, Daniel; Capacidad germinativa y longevidad en semillas de dos especies arbóreas nativas del bosque serrano en el Centro Argentino; Facultad de Ciencias Forestales. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Quebracho. Revista de Ciencias Forestales; 28; 1-2; 12-2020; 54-61
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES