Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efectos subletales de la lambda-cialotrina sobre eisenia fetida (Annelida, Oligochaeta, Lumbricidae)

Ricardo, Tamara; Maitre, Maria InesIcon ; Rodriguez, Alba Rut
Fecha de publicación: 07/2010
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Revista: Ciencia del Suelo
ISSN: 0326-3169
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente; Conservación de la Biodiversidad

Resumen

El uso intensivo de agroquímicos provoca efectos indeseables sobre la fauna no blanco. Dentro de la misma, los oligoquetos contribuyen a mantener la estructura y fertilidad del suelo. La lambda-cialotrina es uno de los insecticidas piretroides más utilizados en Argentina, pero son escasos los datos existentes acerca de su toxicidad sobre oligoquetos. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar mediante bioensayos de toxicidad crónica los efectos de lambda-cialotrina (producto comercial al 5%) en Eisenia fetida sobre los 2 parámetros de comportamiento, sobrevivencia, biomasa, reproducción y bioacumulación, así como la persistencia en suelo OECD de dicho tóxico. Los resultados muestran un comportamiento de huída intenso a partir de la concentración más baja, con un EC50 de 1,36 mg.kg-1 (95% C.L. 0,24 - 2,80). No se observaron efectos en sobrevivencia y alimentación. La reproducción fue afectada significativamente (F= 11,94, P<0,05). La producción y fertilidad de ootecas disminuyó a la vez que se prolongó el tiempo de incubación de las mismas respecto al control. El BAF osciló entre 0,005 y 0,08 en las distintas concentraciones y el tiempo de degradación total del tóxico en suelo fue de 86 días.
Palabras clave: Plaguicidas , Edafofauna , Toxicidad , Bioensayos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 200.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/13751
URL: http://www.suelos.org.ar/publicaciones/vol_28n1/28(1)%2039-46.pdf
Colecciones
Articulos(INTEC)
Articulos de INST.DE DES.TECNOL.PARA LA IND.QUIMICA (I)
Citación
Ricardo, Tamara; Maitre, Maria Ines; Rodriguez, Alba Rut; Efectos subletales de la lambda-cialotrina sobre eisenia fetida (Annelida, Oligochaeta, Lumbricidae); Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 28; 1; 7-2010; 39-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES