Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación de una técnica de protección física en el éxito de establecimiento de dos especies leñosas nativas en zonas con hormigas cortadoras

Arriaga, Julian; Torres, Romina CeciliaIcon ; Renison, DanielIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Introducción y objetivos: La restauración de bosques en sitios degradados por actividades antrópicas es una actividad importante en el manejo de sistemas montanos. Aún hace falta investigación tendiente a reducir el efecto de la herbivoría y de las condiciones ambientales hostiles sobre el establecimiento de plantines de árboles. Nos propusimos evaluar la efectividad de una protección física usando tubos de policloruro de vinilo (PVC) en la plantación de dos especies arbóreas nativas de las Sierras de Córdoba (Argentina) en un área con presencia de hormigas cortadoras. M&M: Las especies de estudio fueron escallonia (Escallonia cordobensis) y maitén (Maytenus boaria). El área de plantación estuvo a 1840 m snm. Usamos 230 plantines por especie, 100 de ellos con y 130 sin protección de PVC. Fueron plantadas durante la estación húmeda en sitios con vegetación baja. Medimos semestralmente y por dos años la altura, la supervivencia y los daños por herbivoría. Resultados: Para escallonia y maitén, respectivamente, la protección aumentó la supervivencia a los dos años en 24 y 26%, aumentó la altura en 7,3 y 12,6 cm, y redujo la herbivoría por hormigas cortadoras en 30 y 51% en comparación con los plantines sin protección. Conclusiones: El efecto favorable de las protecciones en la supervivencia y crecimiento podría deberse conjuntamente a la disminución de la herbivoría por hormigas cortadoras y al resguardo contra las condiciones abióticas desfavorables. Recomendamos estudios de más años, y tendientes a entender los mecanismos que subyacen a la mejora en el establecimiento de los plantines.
Palabras clave: ACROMYRMEX LOBICORNIS , ARGENTINA , CÓRDOBA , ESCALLONIA CORDOBENSIS , MAYTENUS BOARIA , REFORESTATION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 376.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137496
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/32100
DOI: https://doi.org/10.31055/1851.2372.v56.n2.32100
URL: https://botanicaargentina.org.ar/boletin-56-2/
Colecciones
Articulos(IIBYT)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS Y TECNOLOGICAS
Citación
Arriaga, Julian; Torres, Romina Cecilia; Renison, Daniel; Evaluación de una técnica de protección física en el éxito de establecimiento de dos especies leñosas nativas en zonas con hormigas cortadoras; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 56; 2; 6-2021; 187-200
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES