Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Los alemanes del Volga en la Argentina: manifestaciones actuales de un proceso de mantenimiento y cambio de lengua

Hipperdinger, Yolanda HaydeeIcon
Colaboradores: Chauvié, Omar
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas de Investigación en Humanidades
Fecha del evento: 30/11/2015
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades;
Título del Libro: VI Jornadas de Investigación en Humanidades Homenaje a Cecilia Borel
Editorial: Universidad Nacional del Sur
ISBN: 978-987-655-222-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

La trayectoria sociolingüística de las comunidades no hispanohablantes ingresadas a la Argentina durante la etapa de la inmigración de masas ha venido siendo objeto de atención en el marco de los estudios regionales sobre contacto lingüístico. En esta comunicación nos centramos en el caso de los descendientes de alemanes del Volga argentinos, de ingreso temprano y con una amplia presencia nacional, especialmente palpable en algunas regiones del país entre las que, como es sabido, se cuenta la del sudoeste bonaerense. Esta comunidad inmigratoria, de llamativo conservadurismo de la lengua de origen desde una perspectiva comparativa en relación con otras asentadas en el mismo período histórico, viene ubicándose no obstante, en las últimas décadas, en una fase de bilingüismo transicional, con una marcada retracción en el uso de la lengua de origen. Sin embargo, ello ha conducido también a una reacción que procura la revitalización de la lengua de origen, y que constituye la última innovación hasta el momento en el curso del proceso de mantenimiento y cambio de lengua de la comunidad. Sobre la base de los contenidos de los sitios de Internet de dos asociaciones étnicas del grupo inmigratorio referido, ambas de carácter nacional, nos detenemos en este trabajo en qué se dice en ellos de y en la lengua inmigratoria, para contribuir al análisis de las políticas lingüísticas comunitarias en relación con la referida lengua "propia". Nos centramos, en particular, en el carácter emblemático de los usos del alemán y su funcionalidad simbólica, de visible importancia en el mantenimiento de una conciencia de pertenecer cuyo impulso, para cualquier institución étnica, es siempre un objetivo prioritario.
Palabras clave: CONTACTO LINGÜÍSTICO , ARGENTINA , ALEMANES DEL VOLGA , MANTENIMIENTO Y CAMBIO DE LENGUA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.831Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137485
URL: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Colecciones
Eventos(CCT - BAHIA BLANCA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Los alemanes del Volga en la Argentina: manifestaciones actuales de un proceso de mantenimiento y cambio de lengua; VI Jornadas de Investigación en Humanidades; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES