Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Experiencias de la herencia: La militancia armada de los setenta en las voces de la generación de las hijas y los hijos

Peller, MarielaIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Lorena Verzero; Yanina Leonardi
Revista: Afuera
ISSN: 1850-6267
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
En el campo de las narraciones sobre la militancia armada de los setenta en Argentina, existe una serie compuesta por elaboraciones estéticas producidas por la generación de las hijas e hijos de militantes, en algunos casos desaparecidos. Estas obras instalan una mirada crítica sobre la militancia de sus padres al interrogarse sobre sus elecciones políticas, personales y familiares, desafiando un pasado construido como mítico y heroico. En el presente trabajo analizo tres de esas obras: los documentales M de Nicolás Prividera (2007) y Encontrando a Víctor de Natalia Bruschtein (2004) y la novela La casa de los conejos de Laura Alcoba (2008). Mi lectura se organiza alrededor de la pregunta por las relaciones que entablan estas construcciones simbólicas tanto con los discursos producidos en los años setenta, como con las narraciones elaboradas (posteriormente) por los integrantes de la generación de sus padres. En su revisita al pasado, ¿qué escogen estos jóvenes, qué interpretan, qué barren, qué repiten?, ¿qué modalidades adoptan para acercarse a ese pasado?
 
In the field of narratives about armed militancy during the seventies in Argentina, there is a group of aesthetic productions elaborated by the children of militant or disappeared people. These works have installed a critical look of their parent’s militancy. While they wonder about their political, personal and family choices, they challenge a past constructed as mythical and heroic. This paperanalyzes three of these works: the documentaries M (2007) of NicolásPrividera and Encontrando a Victor (2004) of Natalia Bruschtein, and the novel La casa de los conejos (2008) of Laura Alcoba.Thisarticle is organized around thequestion about the relationships between these symbolic constructions andthe discourses produced in the seventies, on one hand, and between the narratives produced later by their parent’s generation. What do these young people choose from the past? What do they reinterpret? What do they select? What do they repeat? And what forms do they adopt to approach that past?
 
Palabras clave: Dictadura , Hijos de desaparecidos , Arte , Herencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.014Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137482
URL: http://revistaafuera17-18.blogspot.com/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Peller, Mariela; Experiencias de la herencia: La militancia armada de los setenta en las voces de la generación de las hijas y los hijos; Lorena Verzero; Yanina Leonardi; Afuera; 12; 6-2012; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES