Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Medicamentos del siglo XXI. Controversias sobre biológicos, biotecnológicos y biosimilares

Título del libro: Colección de Propiedad Industrial e Intelectual: 2do. semestre 2015 - 1er. semestre 2016

Alonso, Leonardo GabrielIcon ; Arenas, Armando; Aristizabal, Rubby; Bittel, Cristian Daniel; Delgado, José Manuel; Estévez, Guillermina; Freitas Morais, Gustavo; Martich, Meris Francisco; Garcia, Fernando; Melchor, Bruno; Meythaler, José; Reategui, Maritza; Rozanski, Félix
Otros responsables: Devia, Leila
Fecha de publicación: 2015
Editorial: El Dial
ISBN: 9789871799275
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Biotecnologías de la Salud

Resumen

La nueva realidad de los llamados medicamentos del siglo XXI originados en los avances de la biotecnología ofrece amplias oportunidades de participación latinoamericana en su I+D (Investigación más Desarrollo). Oportunidades que no deberían desaprovecharse. Pero para impulsar la participación en I+D y atraer inversiones privadas de riesgo que se sumen a los crecientes desembolsos del sector público, será necesario superar ideologías, mitos y prejuicios que restringen la aplicación plena de las herramientas valiosas que ofrece la propiedad intelectual, en especial en el campo de las patentes de invención y el de la protección de datos. Los nuevos regímenes de regulación para los registros sanitarios de productos biológicos y biosimilares para su comercialización han de ser consolidados en los países de la región, siguiendo criterios científico-tecnológicos. Pero tanto o más crucial que la existencia de normas escritas, claras, convincentes y adecuadas, será imprescindible su cumplimiento efectivo. Para evitar el vacío de credibilidad, las agencias sanitarias latinoamericanas de aprobación de medicamentos deben aumentar urgentemente la transparencia con la que evalúan las solicitudes de registro de medicamentos, y ello es especialmente necesario en el caso de los biosimilares, en vista de los riesgos severos para los pacientes. Si los médicos y los pacientes no confían en la seriedad de las evaluaciones por falta de adecuada y amplia información, no aceptarán voluntariamente los biosimilares que se aprueben en Latinoamérica.
Palabras clave: BIOSIMILARES , CALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.502Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137426
URL: https://tienda.eldial.com/productos/libro-coleccion-de-propiedad-industrial-e-in
Colecciones
Capítulos de libros(IIBBA)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.BIOQUIMICAS DE BS.AS(I)
Citación
Alonso, Leonardo Gabriel; Arenas, Armando; Aristizabal, Rubby; Bittel, Cristian Daniel; Delgado, José Manuel; et al.; Medicamentos del siglo XXI. Controversias sobre biológicos, biotecnológicos y biosimilares; El Dial; 2015; 121-164
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES