Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Corbetta, Silvina
dc.contributor.author
Bonetti, Carlos Alberto
dc.contributor.author
Bustamante, Fernando Daniel
dc.contributor.author
Vergara Parra, Albano Blas
dc.contributor.other
Corbetta, Silvina
dc.date.available
2021-07-29T19:09:07Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Corbetta, Silvina; Bonetti, Carlos Alberto; Bustamante, Fernando Daniel; Vergara Parra, Albano Blas; Qué dicen los indicadores educativos sobre los pueblos indígenas y poblaciones afrodescendientes; Comisión Económica para América Latina y el Caribe; 2018; 29-56
dc.identifier.isbn
92-1-322710-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/137374
dc.description.abstract
Este documento tiene un doble propósito: posicionar la educación en la clave cultural que reclaman para sí tanto los pueblos indígenas como las poblaciones afrodescendientes y contribuir al conocimiento comparado sobre el desarrollo de la educación intercultural bilingüe en la región y los desafíos principales que enfrenta. Para cumplir ambos objetivos se identifican los principales enfoques y debates actuales respecto de la educación intercultural bilingüe en América Latina; se sistematiza la información existente sobre las desigualdades y barreras que afectan el acceso a la educación y el desempeño educativo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes afrodescendientes y de pueblos indígenas, y se analiza una selección de las políticas que se implementan en los países de la región a partir de los principales aspectos que surgen de la literatura sobre la materia. Finalmente, se elabora un conjunto de recomendaciones con énfasis tanto en el mejoramiento de la oferta de educación intercultural bilingüe como en el diseño de acciones que promuevan y potencien la interculturalización transversal de los sistemas educativos latinoamericanos en sus diversos niveles.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Comisión Económica para América Latina y el Caribe
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Educacion Itntercultural Bilingue
dc.subject
Pueblos Afrodescendientes
dc.subject
Pueblos Indigenas
dc.subject
Situacion Educativa
dc.subject.classification
Antropología, Etnología
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Qué dicen los indicadores educativos sobre los pueblos indígenas y poblaciones afrodescendientes
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-10-08T16:23:25Z
dc.journal.pagination
29-56
dc.journal.pais
Chile
dc.journal.ciudad
Santiago de Chile
dc.description.fil
Fil: Corbetta, Silvina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bonetti, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bustamante, Fernando Daniel. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vergara Parra, Albano Blas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/44269-educacion-intercultural-bilingue-enfoque-interculturalidad-sistemas-educativos
dc.conicet.paginas
129
dc.source.titulo
Educación intercultural bilingüe y enfoque de interculturalidad en los sistemas educativos latinoamericanos Avances y desafíos
Archivos asociados