Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El proceso de expansión agropecuaria reciente en el Alto Uruguay, Provincia de Misiones: Un análisis a partir de la colisión de los distintos sectores productivos

Título del libro: Estudios de Antropología Rural

Braticevic, Sergio IvánIcon
Otros responsables: Balazote, Alejandro; Radovich, Juan CarlosIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-1785-94-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En Misiones, el avance del frente extractivo de colonización (Abínzano, 1985) y la fenomenal transferencia de tierras durante la segunda mitad del siglo XIX establecieron una estructura agraria polarizada entre latifundios y minifundios. Para la misma época, en el Alto Uruguay se produce el traspaso a un solo dueño de una enorme porción de tierra equivalente al actual municipio de El Soberbio (un latifundio de 160.000 hectáreas). Tras varios años, para 1943 se conforman nuevas propiedades dedicadas a la explotación obrajera. A partir de finales de los setenta se generaliza el cultivo del tabaco burley, que comienza un lento retroceso desde hace un lustro, contrarrestado por el avance de la foresto-industria y el sector turístico. De este modo, en el presente estudio se intenta determinar el peso de cada sector de actividad en la producción de espacio local, a través de la dinámica del mercado de tierras. Asimismo, se analizan las trayectorias de los ocupantes dedicados a la producción de tabaco, la conformación de las diferentes fracciones de capital y sectores productivos, y su influencia a escala local. Finalmente, se aborda la particular dinámica del sector dedicado al turismo, el proceso de densificación espacial y los "territorios en resguardo".
Palabras clave: Frente extractivo de colonización , Densificación espacial , Territorios en resguardo , Complejo tabacalero
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 657.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137340
URL: http://publicaciones.filo.uba.ar/estudios-de-antropolog%C3%ADa-rural
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Braticevic, Sergio Iván; El proceso de expansión agropecuaria reciente en el Alto Uruguay, Provincia de Misiones: Un análisis a partir de la colisión de los distintos sectores productivos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2013; 143-176
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES