Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Chile: la caricatura (im)posible. La construcción cómica de Augusto Pinochet por los humoristas chilenos (1979-1984)

Título del libro: Arruinando chistes: Panorama de los estudios del humor y lo cómico

Burkart, Mara ElisaIcon
Otros responsables: Burkart, Mara ElisaIcon ; Fraticelli, Damián; Várnagy, Tomás
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Teseo
ISBN: 9789878800165
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En este capítulo analizaremos la irrupción de la caricatura política en Chile centrándonos especialmente en los retratos satíricos de Augusto Pinochet. Jorge Montealegre señalaba en 1987 que no centrar el humor político en el dictador fue una estrategia: el humorismo político en general, y en el gráfico dentro de ese género, no tiene que basarse en ataques directos a las personas porque lo que debería criticar son las ideas, las situaciones, los regímenes y los sistemas, no sus voceros porque pasan y después nadie se acuerda de ellos. Nosotros creemos que la ausencia o no de caricaturas satíricas de Pinochet tuvo que ver más bien con el miedo, la censura férrea y los encarcelamientos y las persecuciones que podían terminar en asesinatos perpetrados desde el poder. El fuerte personalismo del régimen permite medir los márgenes de libertad de expresión a partir de la posibilidad o no de satirizar a su patriarca. También consideramos que las condiciones para la producción y la circulación de las caricaturas están intrínsecamente vinculadas al devenir de la relación entre el régimen y la sociedad civil chilena y, más específicamente, a la relación errática entre el gobierno y la prensa opositora.
Palabras clave: HUMOR , DICTADURA , PRENSA PERIODICA , CONFLICTO POLÍTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 7.541Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137332
URL: https://www.teseopress.com/arruinandochistes/
Colecciones
Capítulos de libros (CIAP)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ARTE Y PATRIMONIO
Citación
Burkart, Mara Elisa; Chile: la caricatura (im)posible. La construcción cómica de Augusto Pinochet por los humoristas chilenos (1979-1984); Teseo; 2021; 221-249
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Dictadura, disidencia y humor: el suplemento “Humor” de Hoy (Chile, 1987-1988)
    Título del libro: Arruinando chistes: Panorama de los estudios del humor y lo cómico
    Gómez Torres, Diana Roció - Otros responsables: Burkart, Mara Elisa Fraticelli, Daniel Varnagy, Tomas - (Teseo, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES