Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Simulating the past. Un modelo distribuido sobre etnogénesis y diversidad cultural

Título del libro: Terra Incognita: Libro blanco sobre transdisciplinariedad y nuevas formas de investigación en el Sistema Español de Ciencia y Tecnología

Barceló, Joan Anton; del Castillo Bernal, María FlorenciaIcon ; Quesada, Francesc Josep Miquel; Vilà, Xavier; Poza, David; del Olmo, Ricardo; Bogdánovic, Igor; Colobrán, Miquel; Capuzzo, Giacomo; Mameli Iriarte, Laura; Isern, Neus
Otros responsables: Caro, Jorge; Díaz de la Fuente, Silvia; Ahedo, Virginia; Zurro, Débora; Madella, Marco; Galán, José Manuel; Izquierdo, Luis Rodrigo; Santos, José Ignacio; del Olmo, Ricardo
Fecha de publicación: 2020
Editorial: PressBook
ISBN: 978-84-09-23333-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La identidad étnica es una de las múltiples formas de la identidad colectiva, y se adscribe según unos criteriosvariables pero concretos a un grupo de personas que se consideran a sí mismas, y son consideradas por otraspersonas, como verdaderamente diferentes. Entre las principales propiedades de esa diferencia cabe mencionar una herencia que se supone común y unas características culturales específicas, compartidas entre los y lasintegrantes del grupo. La emergencia de esa forma de identificación es la consecuencia de diferentes procesoshistóricos y mecanismos sociales que actúan en el seno de las redes de interacción. La etnicidad no es unarealidad ontológica, sino epistemológica ? no es un objeto en el mundo, es una perspectiva sobre el mundo.La Arqueología ha abordado este estudio desde los inicios mismos de la disciplina. De hecho, el conceptomismo de ?etnicidad? y de ?semejanza cultural? se ha utilizado como explicación global de las semejanzas ydiferencias apreciables en el registro arqueológico. Aún hoy en día, trayectorias históricas de mayor o menorcontinuidad se encierran en bloques delimitados, definidos por la presencia de determinada recurrencia presuntamente ?cultural? y cuya función ?étnica? se considera subjetivamente evidente. La misma dirección hantomado recientemente los estudios sobre variabilidad del ADN mitocondrial y otros marcadores biológicos,con una fuerte insistencia en la identificación de patrones geográficos en la diversidad genética y fenotípicade las poblaciones prehistóricas, proclamando la existencia de una variabilidad genética en el pasado que sesostiene sobre las mismas bases que la variación cultural observada en el presente.
Palabras clave: ETNOGÉNESIS , ARQUEOLOGÍA , SIMULACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.104Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137296
URL: https://pressbooks.com/app/uploads/sites/128147/2020/09/Terra-Incognita.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(IPCSH)
Capítulos de libros de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Barceló, Joan Anton; del Castillo Bernal, María Florencia; Quesada, Francesc Josep Miquel; Vilà, Xavier; Poza, David; et al.; Simulating the past. Un modelo distribuido sobre etnogénesis y diversidad cultural; PressBook; 2020; 139-146
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES